Deja de alquilar y adquiere la casa de tus sueños

Deja de alquilar y adquiere la casa de tus sueños

El 17 y 18 de mayo, en el Salón 9 del Parque de la Industria a partir de las 9:00 de la mañana, las familias guatemaltecas tendrán acceso a las mejores opciones de vivienda para que adquieras tu casa propia, en la Feria de Vivienda para Todos, donde estarán reunidos los principales desarrolladores del país, quienes presentarán y promoverán sus proyectos habitacionales en el área metropolitana y departamento de Guatemala.

Enlace generado

Resumen Automático

12/05/2025 16:52
Fuente: Prensa Libre 

Esta es la primera edición de este evento promovido por la Asociación Centroamericana para la Vivienda (ACENVI), donde los visitantes podrán disfrutar de un ambiente familiar con música, comida, juegos infantiles, premios y mucho más para compartir, la entrada es gratuita.

La vivienda es un elemento fundamental para la vida de las personas y las comunidades, ya que impacta en múltiples aspectos: salud, economía, trabajo, educación y medio ambiente.

“Estamos invitando a toda la población guatemalteca a que en familia puedan acompañarnos a la primera Feria de Vivienda para Todos, le hemos llamado así porque lo que queremos es darle soluciones habitacionales como casa, apartamento, construcción, mejoras y ampliaciones, cuotas accesibles para la todos. Ahora se puede tener una vivienda a la mano, prácticamente con el ingreso mínimo, de un salario mínimo”, manifestó Gerber Revolorio, presidente de ACENVI.

Desde 1999, el compromiso de ACENVI ha sido fomentar el desarrollo de la vivienda para contribuir a la solución del problema habitacional en Guatemala, buscando oportunidades que faciliten el acceso a una vivienda digna, a través de relaciones institucionales de las entidades y organismos de financiamiento habitacional. Actualmente, aproximadamente el 11.7% de los hogares guatemaltecos no cubre su necesidad básica de vivienda.

“Como patrocinadores del evento estamos buscando impulsar el Fondo de mi primera vivienda, los créditos que estamos trabajando actualmente con el gobierno estamos dando tasas del 5% y del 5.5%, con plazos de hasta 40 años. Algo que ningún banco puede ofrecer hoy, la idea es que pueda ser durante el plazo completo del cliente, para que más gente tenga la oportunidad de calificar a su crédito”, finalizó Guillermo López, gerente de vivienda CHN.