Salud ejecuta acciones contra dengue, zika y chikungunya en Huehuetenango

Salud ejecuta acciones contra dengue, zika y chikungunya en Huehuetenango

Huehuetenango, 18 abr (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ejecuta estrategias en Huehuetenango para garantizar entornos limpios y así evitar la proliferación de vectores. La finalidad es contrarrestar los riesgos de enfermedades como dengue, zika, malaria y chikungunya. Para lograr mejores resultados, la dirección del área de Salud impulsa el involucramiento de […]
18/04/2023 06:00
Fuente: AGN 

Huehuetenango, 18 abr (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ejecuta estrategias en Huehuetenango para garantizar entornos limpios y así evitar la proliferación de vectores. La finalidad es contrarrestar los riesgos de enfermedades como dengue, zika, malaria y chikungunya.

Para lograr mejores resultados, la dirección del área de Salud impulsa el involucramiento de los vecinos, a quienes capacita sobre las medidas de prevención más efectivas, como la deschatarrización, limpieza de depósitos de agua y fumigación.

Durante las charlas que se brindan a los pobladores se hace ver que los citados males representan una alta carga de morbilidad y mortalidad, lo cual afecta a las familias y las comunidades.

Por ello, se remarca la importancia de la prevención y estar atentos ante las visitas que realice el personal salubrista que apoya en labores de limpieza y abatización.

Acerca de los padecimientos

El dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Afecta a personas de todas las edades con síntomas como dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, músculos y articulaciones.

Otros signos incluyen el enrojecimiento de la piel y cuando la enfermedad se agrava puede presentar dificultad respiratoria y daño grave de órganos.

Entretanto, el zika es un mal infeccioso causado por un flavivirus parecido al virus del dengue, fiebre amarilla o encefalitis japonesa; se transmite por medio de la picadura de mosquitos aedes aegypti y por otros artrópodos infectivos.

Además, puede contraerse por relaciones sexuales y de madre a hijo durante el embarazo.

El chikungunya es una enfermedad infecciosa causada por un grupo de alfavirus. También se transmite por la picadura del vector aedes aegypti o aedes albopictus en el ambiente doméstico o en sitios de riesgo epidémico.

Es por ello que la cartera de Salud mantiene acciones para evitar la proliferación de los zancudos e insta a la población a priorizar la prevención.

 

Lea también:

Zacapa cuenta con 42 brigadas integrales de salud y nutrición

kg/ir