Se prevé temporada de huracanes más activa para este año

Se prevé temporada de huracanes más activa para este año

Según un informe de la OMM la temporada de huracanes iniciará en junio y podría ser más activa que la de 2023
18/06/2024 16:41
Fuente: Canal Antigua 

La temporada de huracanes en el Caribe de 2024, que comenzará en junio, podría ser más activa que la de 2023, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para Norteamérica, Latinoamérica y el Caribe.

En marzo pasado, durante la reunión del Comité de Huracanes de la Asociación Regional IV (AR-IV) en la capital panameña, los expertos señalaron que se espera que el Atlántico se mantenga cálido, pero el Pacífico jugará un rol diferente este año. Las condiciones para 2024 no serán tan benignas para la región como lo fueron en 2023.

Un Pacífico frío tiende a aumentar la frecuencia de huracanes en el Caribe, y esta condición podría darse en 2024. “Estas dos condiciones (Pacífico frío y Caribe cálido) amplifican la intensidad y frecuencia de huracanes en el Caribe”, explicaron.

La temporada de huracanes de 2023 finalizó en noviembre y fue notable por su inesperada actividad, con 20 tormentas con nombre y siete huracanes, tres de ellos de categoría mayor.
La temporada de huracanes en el Atlántico de 2024 se extenderá del 1 de junio al 30 de noviembre. Las áreas que serán cubiertas por estos fenómenos son el océano Atlántico, el golfo de México y el mar Caribe.

El Centro de Predicción del Clima de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronostica un 85% de probabilidad de que la temporada de huracanes sea superior a lo normal, prediciendo que hay un 70% de probabilidad de tener de 17 a 25 tormentas con nombre, de las cuales de ocho a 13 podrían desarrollarse en huracanes, incluyendo de cuatro a siete huracanes mayores (Categorías 3-5)