TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Imágenes muestran destrucción en Cebú tras el terremoto en Filipinas
El terremoto fue de magnitud de 6.9, y es ha sido el más letal que ha azotado a Filipinas desde 2013. Se han contabilizado al menos 69 personas fallecidas.
Enlace generado
Resumen Automático
El terremoto ocurrió la noche del martes 30 de septiembre, hora local. El epicentro se registró cerca de la Ciudad de Bogo, en la provincia de Cebú, en el centro de Filipinas. Los daños fueron tan extensos que las autoridades declararon estado de calamidad en el área al día siguiente. La BBC informó que no hay servicio de energía eléctrica ni de agua. El país aún se recuperaba del paso de dos tifones por la región, donde murieron más de 20 personas.
Autoridades locales reportaron daños severos por el terremoto, con personas atendidas en hospitales improvisados en la calle. Según la BBC, los cuerpos de las víctimas fueron envueltos en bolsas y alineados en filas en la vía pública. Además, se registraron grietas y deformaciones en carreteras, así como puentes colapsados y líneas eléctricas dañadas. Los destrozos, junto con las fuertes lluvias, han dificultado el paso de los rescatistas.
Las réplicas del sismo continuaron el miércoles. Las autoridades instalaron cocinas móviles y comenzaron trabajos de restablecimiento de energía para atender a los refugiados.
Hasta el miércoles, las autoridades aún no tenían claro cuántas personas permanecían desaparecidas tras el terremoto. En tanto, se confirmó que 186 personas resultaron heridas y fueron atendidas por voluntarios médicos para evitar la saturación de los hospitales.
Es posible que el número de víctimas siga en aumento, advirtieron las autoridades locales, ya que esto depende de las revisiones constantes, informó la BBC.
Según un reportaje de la BBC, Filipinas es vulnerable a desastres naturales de este tipo, ya que se ubica en el Cinturón de Fuego, una zona geológica inestable por la gran cantidad de volcanes y terremotos.
El país se encuentra en el borde de una placa tectónica del mismo nombre, que se introduce por debajo de la euroasiática, explicó la BBC. Esa fricción puede provocar que las placas se doblen y luego se rompan de manera repentina. A esto se suma que Filipinas está en la trayectoria habitual de las tormentas tropicales del Pacífico.
Imágenes del terremoto
En redes sociales fueron compartidos videos del momento en que se registró el terremoto.
🚨A magnitude 6.9 #earthquake destroyed a #Catholic church in the Philippines, according to media reports.
— News.Az (@news_az) September 30, 2025
The tremors were felt most strongly on the island of #Cebu.
There are no casualty reports yet. Footage is being shared on social media. pic.twitter.com/FBkGiA4277
Heart-wrenching footage from the Philippines A powerful 6.9 quake rocked Cebu damaging historic churches and forcing residents to flee homes amid booming noises and falling debris. At least 6 confirmed deaths so far.Let's amplify Filipino voices and donate to relief.#earthquakepic.twitter.com/gmxtaExikX
— Saniya Khan (@KhanSaniya07) September 30, 2025
❗️🇵🇭 – A 6.9 magnitude earthquake struck off the central Philippines coast, damaging buildings and roads, causing power outages, and prompting rescue efforts to locate victims.
— 🔥🗞The Informant (@theinformant_x) September 30, 2025
The quake hit at 9:59 PM local time (1:59 PM GMT) off northern Cebu, collapsing a public building and… pic.twitter.com/fhk5A6duYL