TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Arévalo tendrá encuentro con Harris en la Casa Blanca y diálogos de alto nivel, según agenda
El presidente Bernardo Arévalo tendrá un encuentro clave en la Casa Blanca con la vicepresidenta Kamala Harris y sostendrá diálogos con líderes internacionales y organizaciones.
Política

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, sostendrán un encuentro en la Casa Blanca. (Foto Prensa Libre: AFP)
El presidente Bernardo Arévalo llevará a cabo una visita oficial a los Estados Unidos entre el 24 y 27 de marzo próximos, centrada en sostener reuniones bilaterales y abordar temas de interés común, destacando su encuentro en laCasa Blanca con la vicepresidenta Kamala Harris el 25 de marzo.
El Ejecutivo confirmó la agenda del mandatario e informó que luego del encuentro con Harris, Arévalo participará en reuniones con importantes líderes y organizaciones, incluyendo un encuentro con Luis Almagro, secretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Posteriormente, el presidente guatemalteco será recibido para una reunión protocolar ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
La agenda también contempla una reunión con la Administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, en inglés).
Se ha previsto también una disculpa pública con relación al caso de Isabel Véliz, la joven de 15 años que fue víctima de feminicidio el 16 de diciembre de 2001.
Sobre migración
El principal propósito de la reunión entre la vicepresidenta estadounidense y el mandatario guatemalteco es abordar las causas que impulsan la migración irregular desde Centroamérica hacia Estados Unidos al alcanzar dimensiones críticas en la región.
Este será el primer viaje de Arévalo a Estados Unidos en calidad de presidente, lo que destaca la importancia del encuentro.
Previo a la visita de Arévalo a la Casa Blanca, el mandatario tuvo la visita en territorio guatemalteco del Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro N. Mayorkas, el 21 de marzo pasado.
Durante este encuentro, se abordaron temas de interés bilateral y multilateral, con un enfoque en la preparación de la agenda que se discutirá con la vicepresidenta Kamala Harris.
Arévalo confirmó que con Mayorkas se revisaron nueve puntos clave que representan áreas de colaboración. A su vez, el Secretario estadounidense reiteró el apoyo de su país en diversos temas como la lucha contra la corrupción, así como el Diálogo Económico de Alto Nivel, que se celebró previo a su encuentro, que busca de fortalecer el desarrollo económico del país centroamericano.
Tras los diversos encuentros con los funcionarios estadounidenses en el ámbito de seguridad y economía de Guatemala, el acercamiento avanza a la visita de Arévalo a la Casa Blanca.
Según la Casa Blanca, el objetivo fundamental será fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países y avanzar en sus esfuerzos conjuntos por promover el desarrollo, consolidar la democracia y abordar “las causas de raíz” de la migración desde Centroamérica hacia Estados Unidos.
Durante el encuentro, se espera que Harris y Arévalo discutan nuevas iniciativas para enfrentar los factores que alimentan la migración irregular, así como mejorar la seguridad ciudadana, garantizar el respeto de los derechos humanos y laborales, combatir la violencia de género y generar más oportunidades económicas.
Además, durante su estancia en Estados Unidos, Harris y Arévalo participarán en un encuentro con líderes gubernamentales, empresariales y de la sociedad civil en el marco de “Centroamérica Adelante”, una alianza público-privada impulsada por EE. UU. que ha movilizado más de US$4 mil 200 millones en inversiones privadas para Centroamérica.
Con la próxima reunión regional de ministros sobre migración que será organizada por el Gobierno de Guatemala en abril, se espera coordinar una respuesta regional a los flujos migratorios en el continente.
La migración ha sido un tema central en las elecciones presidenciales estadounidenses próximas, y el presidente Joe Biden buscará su reelección, destacando la importancia de encontrar soluciones efectivas y sostenibles a este desafío.