TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Giammattei viaja a Taiwán en contexto internacional activo alrededor de la isla
Se espera que la visita del presidente de Guatemala a China-Taiwán puede generar oportunidad de…
Se espera que la visita del presidente de Guatemala a China-Taiwán puede generar oportunidad de inversión además de acercamiento con la industria asiática que se tiene previsto puedan visitar nuestro país para generar empleo.
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, confirmó este viernes que viajará a Taiwán del 24 al 26 de abril en medio de la tensión entre la isla y la República Popular de China.
La visita es para respaldar la soberanía de Taiwán”y afianzar los 86 años de relaciones diplomáticas, indicó un comunicado de prensa divulgado por la presidencia de Guatemala este viernes.
El presidente Giammattei iniciará su visita de dos días, con un discurso en la sede del poder legislativo de Taiwán y recibirá una medalla honorífica de manos del presidente del Congreso, You Si-kun, detalló la misma fuente.
Además, Giammattei participará en una exposición de café guatemalteco como parte de los intercambios de inversión entre ambos países.
En marzo pasado, la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen, visitó Guatemala y Belice, las últimas dos naciones centroamericanas que no han iniciado relaciones diplomáticas con China.
La visita del mandatario de Guatemala a la isla será pocos días después que el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, advirtiera que aquellos que jueguen con fuego en Taiwán, eventualmente se quemaran.
China reclama la soberanía sobre Taiwán, a la que considera una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron en dicho lugar en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.
Sin embargo pese a los acontecimientos geopolíticos existentes, el mandatario guatemalteco se muestra optimista en temas de inversión, oportunidad laboral y desarrollo para nuestro país, además de expresar en sus redes sociales la buena noticia de estrechar lazos de hermandad entre las dos naciones en este encuentro bilateral.
Por Renato Martínez