Invitan a participar en curso “Respuesta en Clima, Ambiente y Salud para las Américas”

Invitan a participar en curso “Respuesta en Clima, Ambiente y Salud para las Américas”

Ciudad de Guatemala, 6 sep (AGN).-  El Ministerio de Ambiente y Recurso Naturales (MARN) invita a participar en la convocatoria Respuesta en Clima, Ambiente y Salud para las Américas. El curso es apoyado por el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI) y la Organización Panamericana de la Salud. Además, Columbia University Mailman […]
06/09/2023 10:48
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 sep (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recurso Naturales (MARN) invita a participar en la convocatoria Respuesta en Clima, Ambiente y Salud para las Américas.

El curso es apoyado por el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI) y la Organización Panamericana de la Salud. Además, Columbia University Mailman School of Public Health.

La cartera de Ambiente informa que el curso es autogestionado, abierto y gratuito. También, las personas que formen parte de este contarán con certificado.

Todas las personas interesadas en ampliar sus conocimientos y capacidades pueden matricularse en el siguiente enlace: moodle.iai.int.

Asimismo, una representante de la IAI, a través de la cuenta oficial dijo:

Esta capacitación está ayudando a los países a responder a las amenazas de cambio climático y degradación ambiental en el impacto de salud pública de la población; además, generar evidencias fundamentales para que haya toma de decisión basada en la ciencia y la evidencia.

También estamos construyendo vínculos entre los actores de la región para responder a esas amenazas, que es el objetivo principal del taller.

Objetivo

De acuerdo con la información del MARN, el objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la capacidad de los profesionales e instituciones de las Américas para para abordar los desafíos en la intersección del clima, medio ambiente y salud mediante un enfoque transdisciplinario.

Además, los participantes tendrán la oportunidad de conocer habilidades de comunicación y compromiso con diversas partes interesadas, con énfasis en la interfaz ciencia-política y la participación genuina de las comunidades.

Ciencia-política

En tanto, los proyectos científico-políticos enfocados el clima, el medio ambiente y la salud abarcan un destacado marco social y beneficios sociales. Su enfoque contempla la vulnerabilidad y la resiliencia para aminorar riesgos de los peligros naturales, como la contaminación, la seguridad, el agua y alimentos, y también enfermedades crónicas relacionadas con el cambio global, y las acciones de adaptación y mitigación, mediante áreas socioeconómicos y ambientales para progresar.

Le podría interesar:

Efectúan jornadas de fumigación contra el dengue en municipios de El Progreso

jh/jm/