Guatemala juramenta a delegación para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023

Guatemala juramenta a delegación para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023

Ciudad de Guatemala, 19 may (AGN).- La mañana del 18 de mayo en el Palacio de los Deportes, el Comité Paralímpico de Guatemala realizó la juramentación de los paratletas que participarán en Bogotá a mediados de año. En una ceremonia llena de ilusión y motivación, 17 paratletas de 3 disciplinas deportivas fueron juramentados para representar […]
19/05/2023 11:41
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 may (AGN).- La mañana del 18 de mayo en el Palacio de los Deportes, el Comité Paralímpico de Guatemalarealizó la juramentación de los paratletas que participarán en Bogotá a mediados de año.

En una ceremonia llena de ilusión y motivación, 17 paratletas de 3 disciplinas deportivas fueron juramentados para representar al quetzal en suelo colombiano, en unos Juegos que serán históricos para Guatemala.

Los guatemaltecos estarán compitiendo del 2 al 12 de junio en Colombia en los siguientes paradeportes:

  • Boccia
  • Para Atletismo
  • Para tenis de mesa

Guatemala ha participado en dos de las cuatro ediciones de estos juegos. Siendo la primera en Bogotá, Colombia 2009, con la representación de seis atletas.

La última vez que el quetzal participó fue en el 2017 en Sao Paulo, Brasil. Aquella ocasión fueron un total de cuatro paratletas en dos deportes.

Este año se espera duplicar las medallas obtenidas en el 2009, con una delegación preparada, capaz y con hambre de victoria, harán todo lo posible con tal de colocar el nombre de Guatemala en lo más alto.

Erwin Leonel Velasquez y Sinddy Lucrecia Barrera fueron designados como abanderados de la delegación guatemalteca.

Pongamos todo el corazón, garra y deseo en cada competencia.Leonel Velasquez, abanderado de la delegación.

Paratletas

La delegación nacional quedó conformada de la siguiente manera:

Boccia

  • Ángel Oswaldo Coy Tut. Boccia BC3 / Individual y en pareja
  • Miguel Ángel Ajú Sicaján. Boccia BC1 / individual
  • Sinndy Lucrecia Barrera Itzep. Boccia BC2 / individual
  • Byron Estuardo López Escobar. Boccia BC4 / Individual
  • Teresa Martina Cumatz Bocel. Boccia BC3 / Individual y en pareja

Para Atletismo

  • Elmer Yovany Guarcax Bixcul y su guía Jorge Guarcax: Para Atletismo / T11-13 400 y 800 m
  • Ever Saturnino Ulario Quiacain: Para Atletismo / T35-37 / 100-200-400 m
  • Guillermo Yovany Cuxulic Bocel: Para Atletismo / F11 / Bala y Disco
  • Jefferson Andrés de León Roldan: Para Atletismo / F20 Bala

Para tenis de mesa

  • Anailil Ailime Arreola Monroy: Tenis de Mesa TT8 Individual, por equipo y mixto
  • Joseph Javier Estuardo de León de León: Tenis de Mesa TT7/8 Individual, por equipo y mixto
  • Samuel David Ovalle Cajas: Tenis de Mesa / TT8/9 Individual, por equipo y mixto
  • Erwin Leonel Velásquez Chamul: Tenis de Mesa / TT9/10 Individual, por equipo y mixto
  • Kevin Estuardo Belteton Cruz: Tenis de Mesa / TT10 Individual, por equipo y mixto
  • Marcos Neftalí Orellana Pérez: Tenis de Mesa / TT10 Individual, por equipo y mixto
  • David Enrique Pleitez Ramirez: Tenis de Mesa / TT9 Individual, por equipo y mixto.

Qué son los Juegos Juveniles Parapanamericanos

Es un evento multideportivo que se ha llevado a cabo cada cuatro años a partir de 2005. En ellos compiten atletas paralímpicos, es decir deportistas con discapacidad física, auditiva, visual, cognitiva y parálisis cerebral, entre los 12 y los 21 años de edad.

La primera edición se celebró en Barquisimeto en el año 2005; posteriormente, los Juegos tuvieron lugar en Bogotá (2009), Buenos Aires (2013) y São Paulo (2017).

Lea también

El gran debut de Guatemala en el Mundial Sub-20

Ja