Gobierno de Giammattei señala que bloqueos “vulneran derechos” y advierte que se deducirán responsabilidades

Gobierno de Giammattei señala que bloqueos “vulneran derechos” y advierte que se deducirán responsabilidades

Los bloqueos en carreteras de Guatemala continúan por tercer día consecutivo por parte de organizaciones que piden la renuncia de autoridades del Ministerio Público.
04/10/2023 08:06
Fuente: Prensa Libre 

Este miércoles 4 de octubre, el Gobierno de Alejandro Giammattei publicó un comunicado respecto a los bloqueos y manifestaciones que se registran en Guatemala por tercer día consecutivo.

En la publicación, el Gobierno señala que es un derecho constitucional la manifestación pacífica, pero señala que las acciones de participantes no deben atentar contra la integridad, derecho a la vida, ni libre locomoción.

Asegura que, en días reciente, esos derechos han sido vulnerados al privar a los guatemaltecos de derechos como acceso a la salud, pues algunas personas han quedado atrapadas en carreteras y no han podido recibir atención médica prioritaria.

“Cabe recordar que toda responsabilidad recae en quienes toman estas medidas de hecho, por lo que de registrar pérdidas de vidas humanas por falta de acceso a centros asistenciales, o debido a la carencia de médicos disponibles en centros de salud por imposibilitar su movilización al quedar varado en puntos de bloqueos, se deducirán responsabilidades”, señala el comunicado del Ejecutivo.

Además, “reitera el “compromiso del Gobierno de salvaguardar la integridad y seguridad de los guatemaltecos, anteponer el bien común ante el interés particular, así como velar por el cumplimiento de sus derechos elementales como la vida y libre locomoción”.

Desde el lunes 2 de octubre, autoridades indígenas e integrantes de organizaciones participan en manifestaciones en varios puntos del país y piden la renuncia de la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras; del jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), Rafael Curruchiche; y del juez Fredy Orellana.

Más de 20 puntos en carreteras del país han sido bloqueados desde el lunes 2 de octubre y las acciones continúan este miércoles en al menos 11 tramos.

Los manifestantes señalan a las autoridades del Ministerio Público por las acciones judiciales que han emprendido con relación al proceso electoral de Guatemala y contra magistrados y personal del Tribunal Supremo Electoral, cuyas oficinas han sido allanadas.

Según el Ministerio Público, los allanamientos se han efectuado por una investigación en curso, de la cual se desconocen detalles por estar bajo reserva judicial y la cual surgió luego de los señalamientos en el caso contra el partido Semilla.