TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Mides Amplía Plazo para Recepción de Documentos de Veteranos Militares
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha anunciado que el plazo para la entrega de documentos por parte de veteranos militares se extenderá hasta el próximo 8 de octubre. Esta medida busca facilitar la participación de un mayor número de beneficiarios en el Programa Temporal de Desarrollo Integral. Horarios EspecialesRead More →
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha anunciado que el plazo para la entrega de documentos por parte de veteranos militares se extenderá hasta el próximo 8 de octubre. Esta medida busca facilitar la participación de un mayor número de beneficiarios en el Programa Temporal de Desarrollo Integral.
Horarios Especiales de Atención
Con el fin de atender a más personas, el Mides ha ampliado su horario de recepción de documentos. Durante los sábados y domingos, las oficinas del Mides, tanto en la sede central ubicada en la zona 9 de la Ciudad de Guatemala como en las sedes departamentales, estarán disponibles para recibir la papelería en los siguientes horarios:
- Sábado: de 08:00 a 16:00 horas
- Domingo: de 08:00 a 12:00 horas
El @Midesgt continuará recibiendo documentos de los beneficiarios de la Ley Temporal de Desarrollo Integral con horarios extendidos el sábado 5 de octubre, de 8:00 a 16:00 horas, y el domingo 6 de octubre, de 8:00 a 12:00 horas, en oficinas centrales z. 9 y sedes departamentales. pic.twitter.com/G3bGIHy0ID
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) October 2, 2024
Requisitos para la Inscripción
Para poder acceder al Programa de Desarrollo Temporal, los interesados deben presentarse en persona en las sedes mencionadas y aportar la siguiente documentación:
- Formulario de inscripción: Este formulario es proporcionado por el Mides y no tiene costo.
- Documento Personal de Identificación (DPI): Es necesario presentar el DPI original junto con una fotocopia.
- Certificación de Servicio: Un documento que acredite al menos 18 meses de servicio como personal de tropa, incluyendo el número de DPI del solicitante y el grado correspondiente. Si se utiliza el número de cédula, es necesario actualizarlo sin costo en el Ministerio de la Defensa.
- Certificación de Discapacidad (si aplica): En caso de que el solicitante padezca alguna discapacidad, debe presentar una certificación emitida por hospitales nacionales o centros de salud.
- Número de teléfono celular: Se debe proporcionar un número de contacto del solicitante.
Además, el Mides sugiere la presentación de algunos documentos opcionales que pueden ser útiles durante el proceso:
- Copia del DPI del cónyuge
- Certificado de matrimonio
- Certificado de nacimiento (si es relevante, con identificación justificada en el reverso por parte del Registro Nacional de las Personas -Renap-)
Esta iniciativa del Mides busca garantizar que todos los veteranos militares tengan la oportunidad de acceder a los beneficios del programa, promoviendo así el desarrollo integral de este importante sector de la población.
VEA TAMBIEN
Francisco Jiménez, Un ministro de puertas abiertas con resultados tangibles.