Se eligieron a los profesionales que sustituirán a los actuales magistrados en la CSJ

Se eligieron a los profesionales que sustituirán a los actuales magistrados en la CSJ

El Congreso de la República eligió a los 13 Magistrados para Corte Suprema de Justicia para el período 2019-2024 y finalizar con el actual periodo del cual solo quedan 9 meses.

Enlace generado

16/11/2023 14:59
Fuente: Canal Antigua 

De manera rápida y apresurada, finalmente el Congreso de la República en una sola sesión eligió a los profesionales que sustituirán a los actuales magistrados para Corte Suprema de Justicia, luego de casi 3 años en los cuales no se realizó dicho procedimiento.

Con el procedimiento de a viva voz y la votación electrónica, tal y como lo mandaba la debida ejecutoria de la Corte de Constitucionalidad, la Junta Directiva del Congreso dio lectura de la lista de 26 aspirantes que fue entregada desde el año 2019 y posteriormente se procedió con la elección.

Los 13 profesionales que fueron elegidos para integrar la Corte Suprema de Justicia son:

3-2023

1. José Luis de Jesús Samayoa Palacios

2. Ronald Manuel Colindres Roca

3. Benicia Contreras Calderón

4. Manuel Reginaldo Duarte

5. Evert Obdulio Barrientos Padilla

6. Gustavo Adolfo Morales

7. René Guillermo Girón Palacios

8. Elvia Ester Velásquez Sagastume

9. Carlos Humberto Rivera Carrillo

10. Héctor Ricardo Echeverria Méndez

11. Jorge Eduardo Tucux Coyoy

12. Claudia Lucrecia Paredes Castañeda

13. Oscar Ruperto Cruz Oliva.

Vale la pena mencionar que antes de iniciar con la votación de Magistrados a Corte Suprema de Justicia, los diputados de Oposición denunciaron a través de redes sociales que se filtró una hoja de los profesionales que serían los elegidos por el pleno, los cuales ya estaban marcados, la lista coincide con los profesionales que fueron elegidos durante la votación del Hemiciclo Parlamentario.

La Presidente del Congreso, Shirley Rivera, informó minutos más tarde que se procedería con la juramentación de los 13 Magistrados, pero luego de un tiempo se informó al pleno que no todos estaban presentes dentro del Palacio Legislativo, por lo cual se hará en una próxima sesión.

Ahora queda pendiente la elección de los profesionales para salas de Apelaciones, para lo cual también se aplicará el mismo procedimiento.

Se tenía contemplado poder finalizar con el proceso este jueves durante la sesión ordinaria, sin embargo, no se pudo llevar acabo por falta de quórum en el Hemiciclo Parlamentario.

Es una lista de 270 aspirantes de la cual se elegirán a 42 para poder integrar estas salas de Apelaciones.

Redacción: Bryan Choy