TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Congreso gasta más de Q2 millones en parqueos para diputados; en 2023 gastó más de Q3 millones
La Junta Directiva del Congreso de la República aprobó, como se ha hecho en años y legislaturas anteriores, nuevamente un gasto millonario para garantizar parqueo exclusivo a los diputados y funcionarios de alto rango del Legislativo. Más de Q2 millones serán destinados para alquilar espacios en un edificio situado a una cuadra del Palacio Legislativo, […]
Enlace generado
Resumen Automático
La Junta Directiva del Congreso de la República aprobó, como se ha hecho en años y legislaturas anteriores, nuevamente un gasto millonario para garantizar parqueo exclusivo a los diputados y funcionarios de alto rango del Legislativo.
Más de Q2 millones serán destinados para alquilar espacios en un edificio situado a una cuadra del Palacio Legislativo, donde estacionan sus vehículos los 160 congresistas, así como directores y subdirectores del Congreso.
El gasto se suma al aumento salarial que los diputados se otorgaron en noviembre pasado, cuando decidieron, por mayoría, duplicar sus ingresos: de Q29 mil 150 pasaron a devengar Q66 mil 300 mensuales. Pese a ello, el Legislativo también cubre los gastos de parqueo. Los datos de la investigación surgen de una herramienta que utiliza datos de Guatecompras y que emplea La Hora.
El contrato, firmado el 22 de abril pasado bajo la modalidad de compra directa, fue gestionado por la Dirección Administrativa del Congreso y ejecutado por el Departamento de Compras. La adjudicataria fue la empresa Arrendadora 7 y 10 Sociedad Anónima, que opera en el edificio homónimo, ubicado en la 10ª calle 6-81, zona 1 de la capital.

DOS MILLONES EN PARQUEOS
El contrato establece el arrendamiento de 228 espacios de estacionamiento en dicho edificio, destinados exclusivamente al uso del Congreso de la República durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
El monto total asciende a Q2 millones 882, que serán desembolsados en pagos mensuales que oscilan entre Q166 mil 300 y Q166 mil 600, según las facturas publicadas en el portal de adquisiciones del Estado, Guatecompras.
No es la primera vez que el Legislativo recurre a este proveedor. En 2023, la misma entidad recibió un contrato por Q3 millones 375 mil 486 por el arrendamiento de los mismos 228 espacios, en un periodo que abarcó del 1 de abril de ese año al 31 de enero de 2024.
Mientras que en 2022, el subarrendamiento por la misma cantidad de espacios tuvo un valor de Q1 millón 892 milpor el periodo de 1 de abril de ese año al 31 de marzo de 2023.

BENEFICIO PARA DIPUTADOS Y ALTOS MANDOS
Consultado por La Hora, el Departamento de Comunicación Social del Congreso explicó que los 228 espacios de parqueo arrendados en el edificio 7 y 10 están destinados “para uso de diputados, directores, subdirectores y vehículos de uso administrativo”. El contrato, sin embargo, no detalla los nombres ni los cargos de quienes ocupan los espacios asignados.
Además de estos espacios, el Legislativo informó que cuenta con una segunda torre de estacionamientos, ubicada en la 5ª avenida y 11 calle de la zona 1 capitalina, donde dispone de otros 15 espacios destinados exclusivamente para la flotilla vehicular de uso administrativo.

PESE A GENEROSO SALARIO
Pese al aumento que se aprobaron a sí mismos en noviembre pasado, los diputados mantienen este privilegio de parqueo gratuito.
Entre febrero y mayo de este año, cada congresista ha recibido Q150 mil adicionales como parte del incremento salarial, lo que representa una erogación total de Q24 millones del presupuesto estatal.
El ajuste, que elevó sus ingresos mensuales de Q29 mil 150 a Q66 mil 300, ha sido objeto de fuertes críticas por parte de ciudadanos y organizaciones sociales, que exigen a la Junta Directiva del Congreso revertir la medida. Sin embargo, la mayoría de los integrantes del órgano legislativo han desoído los reclamos.
Luego de la disputa que se dio entre congresistas por el aumento, se ha disminuido el trabajo legislativo.
Poca producción: Estado ha erogado Q24 millones en cuatro meses por el aumento de diputados