Ministerios de Salud y Educación mantienen lucha contra el dengue

Ministerios de Salud y Educación mantienen lucha contra el dengue

Ciudad de Guatemala, 25 sep (AGN).- Agregando acciones para combatir el dengue, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social junto al Ministerio de Educación trabajan en la prevención de la enfermedad. A través del Programa de Salud Escolar, se ha dado paso a un plan de trabajo entre ambas instituciones. Este contempla el desarrollo […]
25/09/2024 10:56
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 sep (AGN).- Agregando acciones para combatir el dengue, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social junto al Ministerio de Educación trabajan en la prevención de la enfermedad.

A través del Programa de Salud Escolar, se ha dado paso a un plan de trabajo entre ambas instituciones. Este contempla el desarrollo de acciones como:

  • eliminación de criaderos de zancudos
  • educación en salud y control del dengue en escuelas, hogares y comunidades
  • reporte de inasistencia de estudiantes que sean casos confirmados o sospechosos de dengue

En cuanto a la eliminación de criaderos, Salud reporta del 18 al 22 de septiembre 437 establecimientos educativos que ya implementaron medidas de limpieza para eliminar criaderos de zancudos. Los departamentos que se han sumado son Petén, Zacapa, San Marcos, Quiché, Guatemala, Sacatepéquez, Suchitepéquez, Escuintla, Jutiapa, Santa Rosa, Chiquimula y Baja Verapaz.

Trabajo coordinado

Para llevar a cabo estos trabajos, se han coordinado acciones por medio de la Dirección General de Coordinación de las Direcciones Departamentales del Ministerio de Salud. Esta entidad se encargará de compartir los lineamientos para contrarrestar el dengue en los centros educativos.

Asimismo, autoridades del MSPAS se han centrado en atender a los alumnos y apoyar en las fumigaciones en los establecimientos de educación.

Acciones de prevención

De acuerdo con el MSPAS, de la mano de los directores de los centros educativos del país, comités escolares de gestión de riesgos y las Organizaciones de Padres de Familia, se desarrollan jornadas para la eliminación de criaderos de zancudos.

Además, se llevan a cabo fumigaciones; de esto, Salud destaca que estas únicamente eliminan zancudos adultos, y de ahí la importancia de eliminar criaderos.

Semanalmente se emprenden acciones, por lo que es importante que de manera constante los establecimientos detecten posibles focos de proliferación y accionen para evitar casos en los estudiantes.

Lea también:

Impulsan la literatura en idioma maya Itza’ en Guatemala

ym/ir