Saturación de suelos aumenta riesgo de deslaves

Saturación de suelos aumenta riesgo de deslaves

En Canal Antigua se analizó la relación entre los deslaves y la saturación de suelos en Guatemala, también su impacto en la seguridad de la población. 

Enlace generado

Resumen Automático

29/09/2025 12:44
Fuente: Canal Antigua 

La saturación de suelos en zonas montañosas de Guatemala incrementa significativamente el riesgo de deslaves, especialmente en la temporada de lluvias. La combinación de precipitaciones intensas y topografía accidentada provoca que los suelos pierdan estabilidad, elevando la probabilidad de movimientos de tierra.

Los deslaves generan pérdidas humanas y materiales, además de afectar vías de comunicación, servicios básicos y operaciones de rescate, dejando a comunidades aisladas y vulnerables a nuevos incidentes.

Para profundizar en esta relación y su impacto en la seguridad de la población, el ingeniero civil Edgar Ríos fue entrevistado, aportando un análisis técnico sobre los factores que provocan la saturación y cómo mitigar sus efectos.

El experto Edgar Ríos destaca cómo ha afectado a Guatemala el cambio climático

Frente a esta problemática, es fundamental que las autoridades fortalezcan los sistemas de monitoreo, alerta temprana y planificación territorial, así como promuevan la reubicación de comunidades en riesgo y la conservación de los ecosistemas.

Recuerde que puede ver esta entrevista escaneando el código QR que se encuentra en pantalla.

Por Roxana de León

Noticias relacionadas

Comentarios