TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Hizbulá elige a Hashem Safi al Din como sucesor de Hasán Nasralá y nuevo secretario general
El sucesor de Hasán Nasralá es su primo Hashem Safi al Din, quien posee estudios islámicos y es considerado terrorista desde 2017 por el Gobierno de Estados Unidos por estar cerca de la cúpula de Hizbulá desde 1995.
El medio Al Arabiya informó que Hasem Safi al Din, jefe del Consejo Ejecutivo del grupo chií libanés Hizbulá, fue elegido como secretario general del movimiento político y armado de la organización.
Safi al Din, de 60 años, es seleccionado como sucesor de su primoHasán Nasralá, quien murió en un bombardeo israelí a las afueras de Beirut, Líbano, el 28 de septiembre.
Desde 1995 Safi al Din ha estado cerca de la cúpula de Hizbulá como miembro del Consejo de la Shura de formación, un órgano consultivo.
El líder de Hizbulá llevó a cabo estudios islámicos en Nayaf, Irak, y Qom, Irán, donde se encuentran las principales escuelas para toda persona que aspira convertirse en un Gran Ayotolá, uno de los títulos más altos entre los chiítas islámicos.
Lea más: Escalada en Oriente Medio: ONU llama a la calma
En 2017, Safi al Din fue catalogado como terrorista por Estados Unidos por ser un miembro clave de Hizbulá, de acuerdo con información del Departamento de Estado. Hizbulá es una organización considerada como terrorista por Israel y Estados Unidos, pero no por la Unión Europea, esta última califica de terrorista únicamente al brazo armado.
Una de las últimas intervenciones públicas de Safi al Din fue a mediados de septiembre, cuando condenó el asesinato del máximo comandante de la milicia de Hizbulá, Fuad Shukr, cuya muerte fue confirmada el 31 de julio a cargo de Israel. Shukr murió en un bombardeo selectivo en los barrios del sur de Beirut, Líbano.
El primer ministro libanés, Najib Mikati, anunció el 29 de septiembre que alrededor de 500 mil personas han abandonado sus viviendas a causa de los ataques.
Mikati recordó que su gobierno pide una tregua en Gaza y en Líbano desde hace siete u ocho meses.