Momento crucial para el país

Momento crucial para el país

Luego de regresar de su viaje a Europa, hoy el Presidente Bernardo Arévalo hizo, con una hora de retraso, un pronunciamiento público en el que destacó la enorme gravedad del problema que significa el caos y anarquía en el sistema penitenciario y su efecto en todo lo relacionado con la seguridad nacional. Empezamos por decir […]

Enlace generado

Resumen Automático

15/10/2025 17:57
Fuente: La Hora 

Luego de regresar de su viaje a Europa, hoy el Presidente Bernardo Arévalo hizo, con una hora de retraso, un pronunciamiento público en el que destacó la enorme gravedad del problema que significa el caos y anarquía en el sistema penitenciario y su efecto en todo lo relacionado con la seguridad nacional. Empezamos por decir que es momento de decisiones firmes, tajantes y efectivas porque no podemos andar con titubeos en el esfuerzo por crear un nuevo modelo en el que las prisiones dejen de ser el centro de operaciones de pandilleros de diverso tipo, marcados por Estados Unidos como terroristas por el efecto devastador de sus acciones.

El mandatario informó que aceptó las renuncias del Ministro de Gobernación y de sus viceministros -el de Seguridad y quien era la encargada del tema carcelario- y surge la duda si debieron haber sido removidos por incumplimiento de deberes o aceptadas sus renuncias, lo cual hubiera dado una muestra de determinación y firmeza del gobernante, cosa que necesita verse más en estos momentos en los que deberá dirigir el esfuerzo que él mismo señaló para solventar el problema. No es algo que haya sido creado por este régimen sino se trata de vicios que vienen de mucho tiempo atrás, pero es inaudito que quien fue nombrado en enero del 2024 para hacerse cargo de la seguridad de los guatemaltecos no tomara las acciones indispensables para empezar a cambiar las cosas y más sabiendo que las maras iban a operar de alguna manera.

En las últimas elecciones los electores votaron por un cambio que permitiera combatir los viejos vicios, tan arraigados en las instituciones, situación que demandaba firmeza y determinación para encarar diverso tipo de mafias que han ido destruyendo la institucionalidad para que el Estado quede a merced de sus ambiciones. Lo de las cárceles del país era ampliamente conocido y se sabe que a pesar de millones invertidos en bloqueadores de señal para evitar que desde allí se hicieran las extorsiones, la cosa no cambió en absoluto y, peor que eso, las pandillas lograron contactos que permitieron a 20 de sus líderes salir tranquilamente como Pedro por su casa.

Pudo el Presidente Arévalo enviar una señal de firmeza y determinación, destituyendo a quienes no solo no hicieron lo necesario ante un problema tan conocido, sino que además lo agravaron porque era más importante andar haciendo la compra de radiopatrullas con grupos tenebrosos.

Lamentablemente, no lo hizo, pero ahora tiene otro momento en el que puede cumplirle a esos millones de electores que le dieron su voto para cambiar Guatemala con la elección de quienes serán los encargados de esa aspiración que expresó en su mensaje, es decir la de cambiar todo el sistema penitenciario del país que está podrido hasta sus raíces, como el resto de la institucionalidad.

Ojalá que se haga una buena selección, pensando seriamente en lo que hay que hacer y las dificultades que encontrarán para lograrlo, puesto que ello será apenas el punto de partida de lo que debiera venir.