TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Correos de Guatemala reactiva parcialmente envíos postales a EE. UU. a partir de este 25 de septiembre
Guatemala informó que reactivó parcialmente los envíos postales hacia Estados Unidos tras una suspensión temporal.
Enlace generado
Resumen Automático
Correos de Guatemala informó que se reactiva parcialmente el envío postal hacia Estados Unidos, tras una suspensión temporal iniciada el 26 de agosto, debido a cambios en el sistema postal de ese país.
En ese sentido, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) explicó que ha trabajado “intensamente” para adaptarse a las nuevas disposiciones derivadas de la orden ejecutiva presidencial de Estados Unidos.
“Con satisfacción les compartimos que hemos alcanzado la primera fase de la reactivación de envíos postales hacia ese destino”, destacó el CIV, ministerio a cargo de Correos de Guatemala.
Resaltó que, a partir de este jueves 25 de septiembre, estarán nuevamente disponibles los servicios para el envío de postales, cartas, documentos e impresos con destino a EE. UU.
Los precios de estos servicios se mantienen según el tarifario vigente, afirmó.
“Esta fase es solo el inicio de un proceso de reapertura gradual: estamos avanzando paso a paso para restablecer los servicios hacia Estados Unidos, siempre priorizando la seguridad, la transparencia y la confianza”, añadió la información.
Además, indicó que los envíos internacionales hacia otros países continúan funcionando con normalidad.
La suspensión de los envíos respondió a la falta de claridad sobre la implementación de un nuevo proceso postal en EE. UU., lo que causó incertidumbre entre los países miembros de la Unión Postal Universal (UPU).
A principios de abril, el presidente Donald Trump decidió aplicar un cargo a los paquetes que ingresaran en ese país, el cual debía entrar en vigor el 2 de mayo.
Sin embargo, nunca llegó a aplicarse debido a la indefinición de la medida, y su implementación quedó en suspenso hasta el pasado 15 de agosto, cuando las autoridades estadounidenses compartieron los requisitos necesarios para hacerla efectiva.
La moratoria para este tipo de envíos desaparecería el 29 de agosto, fecha a partir de la cual los derechos de aduana deberán pagarse antes del envío.
¿Dónde puede hacer los envíos?
- Palacio de Correos, zona 1 de la capital
- Antigua Guatemala, Sacatepéquez
- Cabeceras departamentales de Quetzaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Alta Verapaz e Izabal