Se agenda en el Congreso discusión de más préstamos para el Ejecutivo

Se agenda en el Congreso discusión de más préstamos para el Ejecutivo

Uno de éstos, se gestiona con el BID por US$175 millones, y se utilizaría para la ampliación de 35 kilómetros de carretera entre El Rancho, El Progreso; y Teculután, Zacapa.
17/10/2024 17:54
Fuente: Canal Antigua 

Los Jefes de Bloque definieron los temas de próxima semana que serán discutidos en el pleno, incluyendo de nuevo la aprobación de prestamos para uso del Ejecutivo.

La Instancia de Jefes de Bloque del Congreso definió los temas que serán abordados en el Pleno la próxima semana, generando nuevamente controversia por la intención de aprobar más préstamos para el Ejecutivo.

Entre los puntos a discutir está un convenio de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$175 millones, destinado a la ampliación de 35 kilómetros de carretera entre El Rancho, El Progreso, y Teculután, Zacapa.

Este acuerdo incluye un contrato de US$75 millones con el BID y un convenio adicional con el Instituto de Crédito Oficial de España por US$100 millones, lo que suma Q1,353 millones, a ser administrados por el Ministerio de Comunicaciones.

Asimismo, se programó un segundo préstamo por US$120 millones para el programa de electrificación rural, a cargo del Instituto Nacional de Electrificación (INDE).

Sin embargo, los jefes de bloque han manifestado su desacuerdo, argumentando que el Ejecutivo ya cuenta con los recursos necesarios para llevar a cabo estos proyectos sin recurrir a más endeudamiento

Finalmente, los jefes de Bloque aprobaron eliminar de la agenda de la próxima semana el préstamo para electrificación rural, pero si buscarán aprobar el préstamo para ampliar a cuatro carriles el tramo de El Rancho a Teculután.

Además, se agregaron otras iniciativas de Ley tanto en primer y segundo debate. Y otras que podrían convertirse en decreto, entre ellas; la Ley del Fondo Verde Nacional y la Ley General de Infraestructura Vial.

Mientras que la sesión del próximo jueves, se mantienen las interpelaciones en contra de varios ministros de Estado, comenzando por el titular de Gobernación, Francisco Jiménez.

Por Bryan Choy