TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Papa Francisco habló con jóvenes católicos universitarios y se reunió con víctimas de abusos sexuales del clero
El papa Francisco retó este jueves a los estudiantes universitarios a hacer del mundo un lugar más justo e inclusivo, mientras centraba la segunda jornada de su viaje a Portugal en inspirar a los jóvenes a que utilicen sus privilegios para combatir el cambio climático y las desigualdades económicas.
Francisco recibió una cálida bienvenida en la Universidad Católica, una de las instituciones de enseñanza superior más importantes del país, donde los estudiantes entonaron cánticos papales bajo un sol ya radiante en el campus ubicado del centro de Lisboa.
Tras el acto, Francisco se dirigió a la localidad costera de Cascais para visitar la sede local de la fundación Scolas Occurrentes, un movimiento que fundó hace años para reunir a jóvenes de distintos orígenes y nacionalidades.
El papa está en Lisboa para asistir durante el fin de semana a la Jornada Mundial de la Juventud, un multitudinario evento católico iniciado por Juan Pablo II en la década de 1980 para animar a los jóvenes católicos en su fe.
Francisco ha seguido con gusto el legado de Juan Pablo en su intento de inspirar a las próximas generaciones a respaldar sus prioridades en materia de justicia social, económica y ambiental.
En su intervención de este jueves, el pontífice instó a los estudiantes a asumir riesgos y a rechazar la tentación de perpetuar únicamente el statu quo, el “sistema actual global de elitismo y desigualdad”, con una actitud de autoprotección.
Francisco pidió a los jóvenes que en su lugar utilicen el privilegio de su educación para trabajar por el bien común, especialmente en el cuidado del medio ambiente, los pobres y los marginados. Las promesas actuales para frenar el calentamiento global se han quedado en meras “medidas a medias (que) simplemente retrasan el inevitable desastre”.
Fuente: VOA