MARN busca establecer reglamento para frenar la contaminación de vehículos

MARN busca establecer reglamento para frenar la contaminación de vehículos

La cartera también impulsará la Ley de Aguas y la Ley de Bosques Urbanos.
26/01/2025 19:32
Fuente: Canal Antigua 

El MARN propone nuevas leyes y reglamentos para frenar la contaminación vehicular y proteger el medio ambiente en 2025.

Las imágenes que llegaron a la redacción de Canal Antigua muestran un camión expulsando densas nubes de humo mientras avanza por el tráfico. Este impactante ejemplo de contaminación vehicular refleja un problema crítico que afecta a la calidad del aire en Guatemala y que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales pretende enfrentar con urgencia.

En este contexto, el MARN ha definido como prioridad para 2025 la implementación de un reglamento que reduzca la contaminación causada por vehículos motorizados. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia que incluye una inversión de Q130 millones destinada a brindar asistencia técnica y cofinanciamiento a los gobiernos municipales para mitigar la crisis ambiental.

Además de abordar la contaminación del aire, el MARN ha anunciado dos iniciativas legislativas fundamentales: la Ley de Aguas y la Ley de Bosques Urbanos. Según la ministra de Ambiente, Patricia Orantes, ambas leyes buscan garantizar mejores condiciones ambientales y promover un desarrollo más sostenible en el país.

La Ley de Aguas es prioritaria para asegurar la seguridad hídrica, proteger el acceso al agua como un derecho humano y garantizar su gestión sostenible. Orantes destacó que esta legislación es crucial en un país donde la escasez y contaminación de agua son problemas recurrentes.

Por su parte, la Ley de Bosques Urbanos busca fomentar la creación de espacios verdes en las ciudades, lo que mejoraría significativamente la calidad de vida en entornos urbanos. La ministra destacó la necesidad de trabajar en conjunto con el sector privado, los diputados del Movimiento Semilla y otros actores políticos para garantizar la aprobación de esta ley.

Con una alarmante tasa de deforestación del 1.5 % anual, el MARN se ha planteado como objetivo alcanzar una tasa neta de recuperación forestal cero para 2025. Esto se busca lograr mediante la implementación de la Estrategia Nacional de Recuperación de Bosques, que contará con el apoyo de gobiernos municipales, comunidades indígenas, universidades y el sector privado.

Actualmente, la cobertura forestal del país es de apenas el 1.3 %, lo que pone en evidencia la urgencia de revertir esta situación.

Por Andrea Palacios