En su sesión inicial, la Junta Monetaria decidió mantener la tasa líder en 4.50%

En su sesión inicial, la Junta Monetaria decidió mantener la tasa líder en 4.50%

Los integrantes de la Junta Monetaria (JM) analizaron esta noche, la evolución de los principales indicadores de la economía nacional y dejaron la tasa de interés de referencia en 4.50%.
19/02/2025 19:22
Fuente: Prensa Libre 

Luego, de la primera sesión del año, los miembros de la Junta Monetaria (JM) revelaron la decisión sobre la tasa de Interés Líder de Política Monetaria, decidieron mantener en 4.50%, el indicador en febrero, informó en conferencia de prensa, Álvaro González Ricci y José Alfredo Blanco Valdés, presidente y vicepresidente del Banco de Guatemala (Banguat).

El indicador se redujo en septiembre 25 puntos básicos, similar a noviembre del 2024, por lo que de 5% pasó a 4.50%. Ahora con la decisión de ésta noche, queda en 4.50% según la votación por unanimidad.

Durante la conferencia de prensa se expuso que la decisión se fundamentó de la situación económica interna y externa, sobre todo de la economía de Estados Unidos, así como el desempeño de varios indicadores macroeconómicos a los cuales se les brinda el seguimiento como el precio internacional del barril de petróleo y otras materias primas. También sobre la economía mundial.

El ritmo inflacionario en enero 2025 fue de 2.19% y es mayor al reportado en diciembre que fue de 1.70%. La inflación es el alza generalizada de precios en la economía y la tasa Líder de Interés de Política Monetaria es un instrumento para controlar la variable.

Según el Instituto Nacional de Estadística la inflación mensual en enero fue de 0.50%, en la cual influyó el incremento en el precio de la electricidad.

Para 2025, la previsión es que el ritmo inflacionario se ubique en 4% más/menos 1% que es el valor central de la meta determinada por la JM, reiteraron las autoridades.

La trayectoria

De mayo 2022 a la fecha, la tasa líder ha subido de 1.75% a 5% y luego comienza a disminuir.

  • De enero a abril del 2022: 1.75%
  • Mayo 2022: 2%
  • Junio 2022: 2.25%
  • Agosto 2022: 2.75%
  • Septiembre 2022: 3%
  • Noviembre 2022:3.75
  • Enero 2023: 4.25%
  • Febrero 2023: 4.50%
  • Marzo 2023: 4.75%
  • Abril 2023: 5%
  • Mayo 2023: 5%
  • Junio 2023: 5%
  • Agosto 2023: 5%
  • Septiembre 2023: 5%
  • Noviembre 2023: 5%
  • Febrero 2024: 5%
  • Marzo 2024: 5%
  • Abril 2024: 5%
  • Mayo 2024: 5%
  • Junio 2024: 5%
  • Agosto 2024: 5%
  • Septiembre 2024: 4.75%
  • Noviembre 2024: 4.50 %
  • Febrero 2025: 4.50%