Guatemala es electa miembro del Consejo de Explotación Postal de la UPU

Guatemala es electa miembro del Consejo de Explotación Postal de la UPU

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que, Guatemala fue electa como miembro del Consejo de Explotación Postal (CEP) de la Unión Postal Universal (UPU), el organismo especializado de las Naciones Unidas que agrupa a 192 países y coordina la red postal a nivel mundial. La elección tuvo lugar durante el 28º Congreso […]

Enlace generado

Resumen Automático

19/09/2025 16:55
Fuente: La Hora 

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que, Guatemala fue electa como miembro del Consejo de Explotación Postal (CEP) de la Unión Postal Universal (UPU), el organismo especializado de las Naciones Unidas que agrupa a 192 países y coordina la red postal a nivel mundial.

La elección tuvo lugar durante el 28º Congreso de la UPU, realizado entre el 7 y el 19 de septiembre en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. En ese escenario, Guatemala presentó oficialmente su candidatura y logró obtener el respaldo necesario para integrarse a este órgano de alto nivel.

PARTICIPACIÓN ESTRATÉGICA

El Consejo de Explotación Postal está conformado por 48 Estados miembros encargados de orientar la implementación de normas técnicas, operativas y logísticas que fortalecen los servicios postales a escala global.

La participación de Guatemala permitirá al país compartir su experiencia en procesos de innovación, digitalización y recuperación del sistema postal.

Según el CIV, este nombramiento representa un reconocimiento a los esfuerzos impulsados recientemente para modernizar el correo nacional, que ha pasado de la inactividad a consolidarse como un servicio competitivo y renovado.

CENTROAMÉRICA GANA PRESENCIA

Según el comunicado del CIV, Guatemala será el único país de Centroamérica con representación en el CEP, lo que fortalece la voz de la región en un espacio estratégico donde se definen soluciones para el desarrollo postal global.

Además, la participación permitirá al país impulsar proyectos de cooperación internacional enfocados en mejorar la logística y la conectividad.