Reportan US$ 257.86 millones en exportaciones de empresas de logística y servicios de conocimiento

Reportan US$ 257.86 millones en exportaciones de empresas de logística y servicios de conocimiento

Comisión de Servicios Integrados para la Exportación, conocida por sus siglas como SIEX de Agexport, dio detalles de los datos del 2024 que considera históricos.
22/12/2024 19:30
hace 4 meses
Fuente: Canal Antigua 

La Comisión de Servicios Integrados para la Exportación, conocida por sus siglas como SIEX de Agexport, informó a través de sus autoridades que en 2024 se alcanzó una cifra histórica en exportaciones para las empresas guatemaltecas dedicadas a la logística y los servicios de conocimiento (KPO). Según el reporte, la Comisión logró exportaciones valoradas en 257.86 millones de dólares.

Este éxito fue posible gracias a iniciativas estratégicas como Doing Business by SIEXpertos, una plataforma innovadora que fomenta la inversión extranjera, así como una serie de eventos y capacitaciones orientados a fortalecer la competitividad de las empresas asociadas, según señalaron en un comunicado de prensa.

La plataforma Doing Business by SIEXpertos ofrece una guía detallada que incluye aspectos legales, tributarios y financieros, simplificando el proceso de establecimiento empresarial en Guatemala. Además, promueve los servicios de expertos y profesionales certificados, enfocados en la sostenibilidad, quienes brindan asesoría integral a empresas extranjeras interesadas en operar en el país.

Entre las actividades más destacadas, la Comisión organizó talleres sobre exportación hacia Estados Unidos, estrategias de inversión y comercio digital. Asimismo, se llevaron a cabo eventos de networking con cámaras internacionales en países como Costa Rica, Perú y Honduras.

La estrategia de expansión de SIEX incluyó la renovación de su imagen corporativa, participación en eventos internacionales y la creación de alianzas estratégicas. También lograron fortalecer su presencia digital, conectando con nuevos mercados a través de campañas dirigidas a comunidades migrantes y empresas con interés en expandirse.

El sector empresarial visualiza que estos esfuerzos refuerzan el posicionamiento de Guatemala como un país competitivo en servicios profesionales y abren nuevas oportunidades para otras empresas exportadoras que desean seguir este ejemplo y explorar mercados globales.

Por otro lado, las empresas que aún no han incursionado en el mercado internacional enfrentan el desafío de consolidar, para 2025, una identidad exportadora sólida, posicionándose como un motor clave para el desarrollo económico de Guatemala.

Por Renato Martínez