Sospechas de complicidad policial en robo de furgones

Sospechas de complicidad policial en robo de furgones

Ciudad de Guatemala, 20 mar (AGN).- En medio de una creciente ola de robos de furgones en el país, tanto la Fiscalía contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP) como la Policía Nacional Civil (PNC) han intensificado sus esfuerzos para abordar esta situación. Sin embargo, se han planteado serias sospechas sobre la posible complicidad […]
20/03/2024 10:48
hace alrededor de 1 año
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 20 mar (AGN).- En medio de una creciente ola de robos de furgones en el país, tanto la Fiscalía contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP) como la Policía Nacional Civil (PNC) han intensificado sus esfuerzos para abordar esta situación. Sin embargo, se han planteado serias sospechas sobre la posible complicidad de agentes activos de la PNC en estos delitos.

Una investigación llevada a cabo por el Diario de Centro América ha arrojado luz sobre los métodos utilizados en estos asaltos a furgones, incluyendo el uso de dispositivos para bloquear señales GPS y celulares. Esta publicación ha despertado mayor atención sobre la facilidad de adquisición de estos dispositivos en el mercado nacional.

Respuesta de las autoridades y medidas tomadas

El director de la PNC, David Custodio Boteo, reconoció la existencia de indicios que sugieren la colaboración de algunos miembros de la institución en estas actividades delictivas:

No lo hemos confirmado al cien, pero sí tenemos indicios de que hay colaboración de algunos elementos.

Ante estas sospechas, se han implementado rotaciones de personal en áreas de alto riesgo, como la ruta al Pacífico, en un intento por combatir la incidencia delictiva.

Agentes de la Fiscalía han señalado las dificultades para recolectar pruebas sólidas debido a la contaminación de las escenas del crimen por parte de agentes policiales. Esta situación complica significativamente el proceso de investigación y judicialización de los casos.

Penalidades asociadas a los delitos

Los delitos relacionados con el hurto de furgones conllevan penas severas, que pueden llegar hasta los 20 años de prisión en casos de secuestro o plagio de conductores.

A pesar de los desafíos, el equipo de la Fiscalía ha logrado judicializar varios casos, con una efectividad del 100 por ciento en los señalamientos presentados en los tribunales respectivos.

El problema del robo de furgones y el bloqueo de GPS ha sido objeto de discusión en reuniones con diputados y jefes de la PNC. Se están considerando acciones para abordar el uso de tecnología en estos delitos, con planes de formar mesas de trabajo para abordar el tema después de Semana Santa.

Lea también:

Bandas se equipan con tecnología para robar furgones sin ser detectados

lr/rm