Economía afirma que se mantienen los aranceles del 10% para Guatemala y explica acciones para eventual negociación

Economía afirma que se mantienen los aranceles del 10% para Guatemala y explica acciones para eventual negociación

El Ministerio de Economía explicó cómo avanza la hoja de ruta para una posible negociación de los aranceles con Estados Unidos.

Enlace generado

10/04/2025 11:35
Fuente: Prensa Libre 

La ministra de Economía, Gabriela García, confirmó en conferencia de prensa este jueves 10 de abril, en el Palacio Nacional, que el arancel del 10% para Guatemala sigue vigente y que la pausa anunciada por el presidente Donald Trump aplica solo para los países que tenían aranceles más altos.

Añadió que ya se reunieron con representantes del sector privado organizado y que la hoja de ruta estaba definida desde el primer día en que asumieron el cargo, pues detectaron las ocho barreras no arancelarias.

Explicó que la hoja de ruta los obliga a organizarse en el corto plazo, ya que requiere mucha coordinación. Esto lo expresó en referencia a un diálogo bilateral que lleve eventualmente a una negociación con Estados Unidos en el tema arancelario.

Dijo que lo que el Gobierno de Estados Unidos anunció fue la nivelación al 10% de muchos países, y que para estos aplica la pausa anunciada por Trump.

García afirmó que continúan trabajando en el marco de ese 10% para Guatemala, por lo que deben actuar con mayor celeridad.

Agregó que continuarán las reuniones con el sector privado y que se realizará un análisis de los sectores que se verían más impactados por el arancel del 10%.

Indicó que los productos agrícolas, especialmente los que están en la categoría de frescos y congelados, como el banano, café y melón, entre otros, son los que tendrían un impacto más inmediato y requieren mayor atención.

Afirmó que están haciendo un análisis arancelario por producto, en coordinación con los dueños de las empresas.

Respecto de las medidas para agilizar la atención, indicó que existen reglamentos que podrían ser modificados dentro de cada ministerio.

Para leer más: ¿Qué importa China desde Estados Unidos? El país asiático impondrá aranceles del 84% tras disposición de Trump

El viceministro de Integración y Comercio Exterior, Héctor Marroquín, dijo que presentarán una propuesta al Gobierno de Estados Unidos que pueda ser satisfactoria para disminuir o eliminar los aranceles.