¿Quiénes son los Caradura? La estructura criminal dedicada al narcomenudeo y sicariato en Guatemala

¿Quiénes son los Caradura? La estructura criminal dedicada al narcomenudeo y sicariato en Guatemala

Los Caradura son señalados por las autoridades de controlar la venta de droga al menudeo en la capital y de utilizar violencia extrema para lograr sus objetivos.

Enlace generado

Resumen Automático

31/07/2025 15:51
Fuente: Prensa Libre 

El nombre de Los Caradura ha cobrado fuerza en los últimos años en Guatemala, debido a la constante actividad delictiva de sus integrantes, principalmente en la capital.

Según la Policía Nacional Civil (PNC), Los Caradura controlan la venta de droga al menudeo en las zonas 3, 7, 10, 11 y 12 de la capital. También se menciona que buscan expandirse y que poseen una amplia red de sicarios.

En los últimos años, su feudo se ha ampliado a la distribución de drogas en bares, discotecas y centros nocturnos, lo cual ha incrementado los hechos violentos. Actualmente, también realizan entregas a domicilio.

Originalmente surgieron en el barrio El Gallito, zona 3 de la capital. Tras eliminar a sus rivales, trasladaron su centro de operaciones a la zona 7 de la Ciudad de Guatemala.

Los Caradura operan mediante alianzas familiares. Su estrategia, heredada de sus inicios en El Gallito, consiste en establecer un control territorial absoluto para evitar ser capturados por la Policía.

En mayo del 2001, huyeron de El Gallito tras declararse en guerra contra la banda de Mario García Rodríguez, alias el Marioco, y la de Marco Antonio Alvarado Stumer, alias Maco, quienes en ese momento eran los cabecillas del lugar.

Luego de asesinar a la mayoría de los miembros de esos grupos, incluidos sus líderes, se adueñaron del negocio. Desde las colonias El Amparo, Bethania y Sakerty, en la zona 7, distribuyen estupefacientes por toda la ciudad.

Como en El Gallito, en estas colonias han reclutado a menores de edad, a quienes emplean como vigilantes y sicarios, dado que por su edad suelen pasar solo meses en prisión si son detenidos.

Los Caradura

Según se ha establecido, los hermanos Julio Jaime y Francisco Édgar Domínguez Higueros eran los jefes de la estructura y los primeros en ser conocidos como Los Caradura.

Uno de sus hombres de confianza, Luis Ortiz Morataya, alias “Güicho Calderas”, fue ejecutado el 11 de junio del 2006, en la zona 1, al salir de un partido en el estadio Mateo Flores.

“Güicho” era jefe operativo del grupo, encargado de sicarios y distribuidores. Tras su muerte, la Policía sospechaba que sus hermanos Nidia y Bery Ortiz, junto con su cuñado Osman Omar Girón, asumieron el control, empleando a menores armados con mini Uzis y pistolas 9 milímetros.

Julio Jaime Ortiz Morataya fue capturado en abril del 2015, en el Periférico, zona 11, durante un operativo antinarcótico.

Así era la estructura de Los Caradura en el 2006, tras el asesinato de Güicho Calderas.

Estructura del grupo delincuencial Los Caradura en 2006, según las autoridades de aquel entonces. (Infografía Prensa Libre)

Vuelven a la escena en el 2024

Los Caradura volvieron a ser noticia en el 2024, al ser vinculados con la desaparición de cinco hombres que asistieron a un centro nocturno en la zona 9 el 5 de enero.

Los desaparecidos son José Guillermo Enrique Marroquín Conde, Marlon Vinicio Alarcón Villatoro, Brandon Stefan Enríquez Alarcón, César Alexander Alemán Ramírez y Jerónimo Alexander Xiloj Xiloj.

Investigadores de la PNC indicaron que llamadas telefónicas ubicaban a los desaparecidos en “las Calaveras”, sector de la zona 3 con fuerte presencia de narcomenudeo y disputas con narcotraficantes de El Gallito.

Ejecutan a uno de los cabecillas

Francisco Édgar Domínguez Higueros fue atacado a balazos el miércoles 25 de junio del 2025 en el sótano de un edificio en la zona 10. Presuntos sicarios lo emboscaron tras salir de una cita médica.

El Ministerio Público confirmó que la víctima era Francisco Édgar Domínguez Higueros, de 51 años.

Vinculado a asesinato de un médico

El 28 de julio del 2025, un hombre fue atacado en la 6a. calle y 30 avenida “B”, colonia Tikal I, zona 7. La víctima fue identificada como el médico José Antonio Sánchez Arenales, de 50 años, especialista en pie diabético.

Un familiar del médico declaró a las autoridades que uno de los Caradura era su paciente. La carpeta de investigación señala: “Se presume que la víctima tuvo conflictos personales o familiares anteriores; como represalia, se habría planificado su asesinato”.

Noticias relacionadas

Comentarios