TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Viajar al Caribe con poco presupuesto: destinos ideales para relajarse sin gastar de más
Disfrutar del Caribe con un presupuesto ajustado es posible si se eligen destinos estratégicos y se aprovechan alternativas de hospedaje, transporte y actividades accesibles.
Cuando hace frío en el norte del continente americano, inicia la temporada alta en las regiones cálidas del sur, especialmente en el Caribe, donde los “pájaros de la nieve” llegan en busca de sol y playas.
La demanda durante esta época eleva los precios del hospedaje y los servicios, pero los viajeros frugales aún pueden encontrar opciones accesibles. Los resorts todo incluido pueden ser una buena alternativa, ya que integran comidas y actividades en sus tarifas.
Por ejemplo, el Iberostar Waves Costa Dorada, en República Dominicana, ofrece playa, piscinas y cinco restaurantes, con habitaciones dobles desde 170 dólares la noche. Por su parte, la agencia Liberty Travel, con sede en Nueva Jersey y especializada en viajes al Caribe, recomienda el Grand Palladium Jamaica Resort & Spa, con cuatro playas y diversas opciones gastronómicas, desde 285 dólares por noche en habitación doble.
Para quienes buscan una escapada más personalizada, estos destinos ofrecen la oportunidad de disfrutar del Caribe con un presupuesto ajustado.
Bonaire: para amantes del esnórquel y el buceo
Esta pequeña isla neerlandesa, ubicada a 80 kilómetros al norte de Venezuela, no es el típico destino de playas de arena blanca, ya que muchas de sus costas están cubiertas de corales y conchas. Sin embargo, es el lugar ideal para quienes disfrutan del esnórquel, la natación y el buceo, gracias a su reserva marina protegida.
Los visitantes deben pagar un impuesto de entrada de 75 dólares, además de una tarifa de 40 dólares para acceder a las áreas naturales, que incluyen el parque marino y el parque nacional de la isla.
Bonaire cuenta con más de 85 sitios de buceo, y más de 50 son accesibles desde la costa, lo que permite evitar costosas excursiones en barco. En lugares como 1000 Steps, tanto los buceadores como quienes practican esnórquel pueden disfrutar de la vida marina y de impresionantes puestas de sol.
En cuanto al hospedaje, la isla tiene pocos hoteles grandes, pero ofrece numerosas opciones de alquiler vacacional y pequeños resorts. Por ejemplo, Bamboo Bonaire cuenta con cabañas equipadas con cocinas y porches amueblados dentro de un recinto privado. Las habitaciones dobles cuestan 225 dólares por noche, y las estancias de cinco noches o más tienen un 20 % de descuento.
Para recorrer la isla, es recomendable alquilar un auto. A través de Kayak, se pueden encontrar opciones desde 34 dólares al día.
Cartagena, Colombia: historia y playa a bajo costo
En la costa norte de Colombia, Cartagena ofrece un ambiente urbano con encanto caribeño. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conserva la arquitectura militar de los siglos XVI al XVIII, lo que la convirtió en un importante puerto comercial en la época colonial.
Los viajeros pueden encontrar alojamientos en Airbnb desde 70 dólares la noche en Bocagrande, un distrito costero con acceso a la playa. Para quienes prefieren una opción más céntrica, el Townhouse Art Hotel es una excelente alternativa. Este hotel boutique cuenta con 11 habitaciones decoradas individualmente, un piano bar, dos piscinas y una terraza con vista a la ciudad. Las habitaciones dobles cuestan 155 dólares la noche, con desayuno incluido.
Un recorrido a pie por la ciudad amurallada permite apreciar su arquitectura colonial en tonos caribeños. La empresa Free Tour Cartagena ofrece visitas guiadas gratuitas de dos horas (se recomienda dejar propina). También se puede explorar el Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza del siglo XVII construida sobre el cerro de San Lázaro (entrada: 8 dólares).
Para disfrutar del ambiente local, el barrio Getsemaní es una excelente opción. Conocido por sus murales coloridos, bares y músicos callejeros, este sector vibrante ofrece una experiencia única fuera de las murallas del casco antiguo.
Archipiélago de Guadalupe: naturaleza y cultura en el Caribe francés
Ubicado entre Dominica y Antigua, en las Antillas Menores, el archipiélago de Guadalupe está compuesto por cinco islas: Basse-Terre, Grande-Terre, Marie-Galante, Les Saintes y La Désirade. Este destino ofrece actividades como senderismo en la selva tropical, esnórquel, buceo y surf.
Los vuelos desde Miami llegan al Aeropuerto Internacional Maryse Condé, en Grande-Terre, que está conectado por un puente con Basse-Terre. Los ferris a las demás islas cuestan entre 25 y 45 euros (26 a 47 dólares) por trayecto. El alquiler de autos es una opción cómoda para moverse, con precios promedio de 39 dólares al día, según Kayak.
Para hospedarse, Les Galets Rouges, en Basse-Terre, ofrece 23 habitaciones con vistas al parque marino de la Reserva Cousteau y aguas termales cercanas. Las estancias mínimas son de dos noches en habitación doble desde 550 euros, con desayuno incluido.
Entre las especialidades culinarias destaca el sándwich bokit, un bollo frito relleno de pescado, cerdo o pollo con salsa picante, que se vende a precios accesibles en los mercados locales.