Viruela símica: Salud confirma que no hay casos en el país, pero llama a prevenir

Viruela símica: Salud confirma que no hay casos en el país, pero llama a prevenir

Ciudad de Guatemala 21 ago (AGN). – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), mantiene una vigilancia activa para la identificación temprana de casos sospechosos de viruela símica (viruela del mono) y asegura que no existe ningún caso reportado en el país. A través de un comunicado de prensa, publicado este miércoles 21 […]
21/08/2024 16:09
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala 21 ago (AGN). – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), mantiene una vigilancia activa para la identificación temprana de casos sospechosos de viruela símica (viruela del mono) y asegura que no existe ningún caso reportado en el país.

A través de un comunicado de prensa, publicado este miércoles 21 de agosto, las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), informa que el pasado 14 agosto la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró el brote de MPOX (viruela símica) como una emergencia de salud pública de importancia internacional.

Asimismo, dejan en claro que a la fecha no se ha presentado ningún caso en el país, y hacen un llamado a la prevención y se han preparado acciones de vigilancia epidemiológica. En detalle, se mantiene una vigilancia activa para la identificación temprana de casos sospechosos. Además, se mantienen protocolos de comunicación con países vecinos y autoridades sanitarias internacionales.

Diagnóstico y tratamiento:

  • El Laboratorio Nacional de Salud está preparado para realizar la prueba diagnóstica en pacientes con lesiones en la piel sospechosos de viruela símica.
  • El sistema de salud está preparado para proporcionar cuidados de apoyo para casos sospechosos de viruela símica

Además, se solicita a la población mantenerse alerta a los siguientes síntomas:

  • Erupciones en la piel que suelen comenzar en la cara y luego se pueden extender a otras partes del cuerpo, sobre todo las palmas de las manos y las plantas de los pies.
  • Las erupciones puede causar mucha picazón o dolor, cambia y pasa por diferentes etapas antes de formar finalmente una costra que luego se cae.

En cuanto los medios de transmisión de la enfermedad, las autoridades de salud detallan:

  • La viruela símica se transmite entre humanos por contacto cercano con alguien, que está infectado (contacto de piel con piel) y la transmisión sexual.
  • El virus puede ingresar al cuerpo a través de la piel lesionada, el tracto respiratorio o a través de los ojos, nariz o la boca.
  • El MPOX no se transmite vía aérea

Otros síntomas que pueden presentar:

  • Dolor de cabeza
  • Escalofríos
  • Inflamación de ganglios linfáticos
  • Agotamiento
  • Fiebre

Recomendaciones

Si algún familiar o vecino llegara a presentar este tipo de síntomas es importante seguir estas recomendaciones:

  • Asistir a los servicios de la red nacional de salud lo antes posible
  • Cubrirse las lesiones hasta que se curen por completo
  • Tras el diagnóstico permanecer en casa
  • También piden la colaboración de todos, ya que es crucial para evitar la transmisión de la viruela símica y proteger la salud de la población guatemalteca.

Le puede interesar:

Gobierno: “Los señalamientos de la fiscalía de Rafael Curruchiche no tienen ninguna credibilidad ni solidez jurídica”

em/rm