Trump autoriza despliegue de la Guardia Nacional en Chicago mientras jueza federal bloquea orden

Trump autoriza despliegue de la Guardia Nacional en Chicago mientras jueza federal bloquea orden

El presidente Donald Trump autorizó el envío de la Guardia Nacional a Chicago, en medio de un repunte de manifestaciones y disturbios, mientras una jueza federal en Oregón suspendió de forma temporal su iniciativa de desplegar tropas federales en Portland, según reportaron medios internacionales. Según BBC, la Casa Blanca autorizó el envío de 300 miembros […]

Enlace generado

Resumen Automático

05/10/2025 08:32
Fuente: La Hora 

El presidente Donald Trump autorizó el envío de la Guardia Nacional a Chicago, en medio de un repunte de manifestaciones y disturbios, mientras una jueza federal en Oregón suspendió de forma temporal su iniciativa de desplegar tropas federales en Portland, según reportaron medios internacionales.

Según BBC, la Casa Blanca autorizó el envío de 300 miembros de la Guardia Nacional a Chicago, convirtiéndola en la más reciente ciudad, junto a Washington, Los Ángeles, Memphis y Portland, en recibir tropas federales bajo el argumento de proteger activos y personal del gobierno.

“En medio de los continuos disturbios violentos y la anarquía, que líderes locales como el gobernador Pritzker se han negado a sofocar, el presidente Trump ha autorizado el despliegue de 300 guardias nacionales para proteger a los agentes y activos federales”, declaró Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca, citada por BBC.

El anuncio se produjo tras varias jornadas de protestas en Chicago contra las políticas migratorias del Gobierno. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), una mujer fue detenida después de que presuntamente embistiera un vehículo de las fuerzas federales y recibiera “disparos defensivos” por parte de agentes de la Patrulla Fronteriza. La detenida se encuentra bajo custodia del FBI, según reportó CNN.

JUEZA BLOQUEA DESPLIEGUE

Mientras tanto, en Oregon, una jueza federal frenó temporalmente el intento del presidente Trump de desplegar la Guardia Nacional en Portland.

De acuerdo con CNN, la jueza de distrito, Karin Immergut, emitió una orden de restricción temporal al considerar que la medida excedía la autoridad constitucional del mandatario y violaba la Décima Enmienda.

Immergut sostuvo que las protestas registradas en Portland “no suponían un peligro de rebelión” y que los incidentes citados por el Gobierno “no alcanzaban el nivel de violencia que no pudiera ser gestionado por las fuerzas locales”.

El fallo mantiene bajo control estatal a los 200 soldados de la Guardia Nacional que estaban en fase de entrenamiento para su posible despliegue. El fiscal general de Oregon, Dan Rayfield, confirmó que la gobernadora Tina Kotek retomó el mando de esas fuerzas mientras se resuelve la apelación presentada por el Gobierno federal ante el Tribunal del Noveno Circuito, explicó CNN.

PROTESTAS

Las manifestaciones continuaron durante la noche del sábado 4 de octubre frente a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el sur de Portland.

Según CNN, tanto manifestantes a favor como en contra del despliegue se enfrentaron en medio de la intervención de agentes federales que utilizaron gas lacrimógeno, granadas aturdidoras y perdigones de pimienta para dispersar a la multitud.

Por su parte, el Departamento de Policía de Portland aseguró a CNN que sus agentes “no observaron delitos ni realizaron detenciones” y que la responsabilidad del uso de la fuerza recaía en las autoridades federales.

Aumentan los casos de personas que se hacen pasar por agentes de ICE en EE. UU., dice investigación de CNN