Insivumeh detalla cuántos ciclones y huracanes podrían afectar a Guatemala

Insivumeh detalla cuántos ciclones y huracanes podrían afectar a Guatemala

El insivumeh informó sobre el inicio de la temporada ciclónica y cuántos ciclones tropicales y huracanes podrían afectar a Guatemala.

Enlace generado

Resumen Automático

14/05/2025 17:30
Fuente: Prensa Libre 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó este 14 de mayo acerca de la cantidad de tormentas tropicales que se formarán durante la temporada ciclónica, y qué impacto tendrán en Guatemala.

De acuerdo al vocero del Insivumeh, César George, el 15 de mayo iniciará la temporada de huracanes en el Océano Pacífico, mientras que el 1 de junio será en el Océano Atlántico.

“Actualmente se prevé una temporada activa en el Atlántico, Caribe y Golfo de México, con la formación de 15 a 17 tormentas tropicales, de las cuales 7 o 9 pueden formarse en huracanes, tres de ellos pueden ser de mayores a la categoría 3″, indicó George.

Añadió que en el Pacífico, tomando en cuenta las anomalías de temperatura en las regiones del Niño, se prevé la formación de 12 a 14 tormentas tropicales.

“Es importante tomar en cuenta que en Guatemala no necesariamente tiene que ser afectado por una tormenta tropical, ya que con solo un sistema de baja presión que permanezca por mucho tiempo puede generar lluvias importantes”, señala el vocero.

Por otro lado, el Insivumeh señaló que, de acuerdo con un pronóstico de la Universidad de Colorado, la probabilidad de que un huracán intenso pase por el mar Caribe es de 56% este año, cuando el promedio era de 47%.

Lea también: Insivumeh pronostica lluvias en Guatemala este miércoles 14 de mayo por el ingreso de humedad