TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Abogado que accionó contra elecciones cuestiona al CANG por denuncia contra Fredy Orellana
El abogado Diego Sagastume Vidaurre, quien presentó una impugnación durante la primera vuelta electoral de las Elecciones Generales de 2023, presentó un oficio ante la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), en el que cuestionó la denuncia presentada ante la Junta Disciplinaria del Organismo Judicial contra el juez “A” del […]
Enlace generado
Resumen Automático
El abogado Diego Sagastume Vidaurre, quien presentó una impugnación durante la primera vuelta electoral de las Elecciones Generales de 2023,presentó un oficio ante la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), en el que cuestionó la denuncia presentada ante la Junta Disciplinaria del Organismo Judicial contra el juez “A” del Juzgado Séptimo Penal, Fredy Orellana.
De acuerdo con Sagastume, solicitó información del comunicado que publicó el CANG sobre la denuncia contra el juez Orella, como ciudadano y abogado, ya que el escrito está dirigido a este sector.
Entre la documentación, el profesional del derecho requiere saber los artículos de la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria y de los estatutos del CANG en la que se basa o funda la denuncia presentada en nombre de la Junta Directiva o de la propia entidad gremial.
También, requiere copias certificadas por el secretario de la Junta Directiva, sobre la resolución en la que se aprobó el asunto, un informe de las personas que estuvieron en la sesión, quién propuso la medida, cómo se votó, la copia de la convocatoria, así como los documentos que sirvieron de base para lo resuelto.
Al mismo tiempo, solicitó copias certificadas por el secretario de la Asamblea General, sobre la resolución de dicho órgano del CANG en el que se conoció el asunto, así como un informe certificado en el que se indique la forma que se votó, copia de la convocatoria, su publicación y la documentación que sirvió de base para lo resuelto.
Solicitud a la Junta Directiva del CANG:
Hace unos minutos presenté este documento en la recepción del CANG para solicitar información sobre el comunicado que publicaron el día de ayer en esta red social.
Como abogado y ciudadano -a quienes va dirigido este comunicado-, quiero… https://t.co/YjKnqlIMWnpic.twitter.com/xXCY7HpxrN
— Diego Sagastume Vidaurre (@dsagastumev) October 31, 2025
A su vez, busca conocer si previo a enviar la denuncia, existió una sentencia de la Corte de Constitucionalidad (CC) en la que se evidencia la violación constitucional que señalaron en el comunicado, y si el CANG fue parte del proceso.
El profesional del derecho remarcó que el CANG es una instancia no lucrativa, esencialmente apolítica, de carácter laico, así como con personalidad jurídica y patrimonio propio, según el artículo 3 de la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria.
EL ABOGADO
En agosto de 2023, el abogado Sagastume Vidaurre accionó ante la alta Corte contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ya que señalaba supuestas irregularidades en la primera vuelta electoral, por lo cual buscaba evitar la segunda ronda de los comicios, que enfrentó al actual presidente, Bernardo Arévalo con el Movimiento Semilla y a Sandra Torres con la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
Abogado que impugnó elecciones generales hace lo propio con el CANG
En febrero de 2025, el abogado impugnó el proceso electoral por la Junta Directiva, Tribunal de Honor y Comité Asesor de Inversiones del CANG, luego de haber logrado únicamente 195 votos a su favor.
Además, en marzo de ese mismo año, presentó una inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la resolución sobre la armonización de los datos del Código Único de Identificación (CUI) encontrados en el Documento Personal de Identificación (DPI) y el Número de Identificación Tributaria (NIT).
CANG DENUNCIA A ORELLANA
El pasado jueves 30 de octubre, el CANG indicó que en cumplimiento con su deber de velar por la ética profesional y el correcto ejercicio de la profesión presentó una denuncia contra el Juez Orellana, por las conductas que contravienen a los principios éticos, la imparcialidad, independencia y responsabilidad en el ejercicio de la judicatura.
CANG denuncia a Fredy Orellana ante Junta de Disciplina del Organismo Judicial
“Al haber emitido resoluciones contrarias a la Constitución Política de la República de Guatemala, poniendo en riesgo la estabilidad del equilibrio de poderes, afectando con ello, no solo la integridad del gremio, sino también la confianza ciudadana en la administración de justicia”, indicó.
La denuncia fue presentada luego de que el pasado 24 de octubre, el juez Orellana enviara oficios al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Congreso, en los que informó sobre la orden para declarar la nulidad “absoluta”, de Semilla, tras una solicitud de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), a cargo de Rafael Curruchiche.
Abogado pide detener segunda vuelta presidencial argumentando «anomalías»
De esta cuenta, el presidente Bernardo Arévalo señaló que el Juez Orellana y a la Fiscal General buscaban ejecutar un golpe de Estado con el fin de hundir a Guatemala en el autoritarismo, corrupción e impunidad, al forzar al TSE a distorsionar los resultados de las elecciones, motivando la “destitución inconstitucional” de un alcalde, 23 diputados, y al binomio presidencial.
Además, los abogados Edgar Ortíz y Gregorio Saavedra presentaron una debida ejecutoria a la sentencia dentro del expediente 6175-2023, con la que el Tribunal Constitucional confirmó los resultados de las elecciones de 2023.
Por ello, la alta Corte decidió anular la decisión de Orellana, así como los oficios enviados al Congreso, a la vez, que advirtió al juzgador por la posible comisión del delito de prevaricato e indicó que la investigación del MP no puede trastocar los resultados de los comicios.
