TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Selección de Guatemala se queda en Estados Unidos: Así es la agenda antes de Guyana
Luis Fernando Tena y sus pupilos en la selección de Guatemala se mantendrán unos días en Florida antes de viajar a Barbados para enfrentar a Guyana en la ronda preliminar de la Copa Oro 2025.
El 16 de marzo la selección de Guatemala arrancó oficialmente su actividad en el 2025 con su partido amistoso celebrado en el Chase Stadium de Fort Laudarle, EE. UU.
Este encuentro deportivo marcó el inicio de agenda en la que la Bicolor tiene mucho en juego, ya que tras conseguir su primer triunfo del año ante Honduras, ahora debe pensar en Guyana, rival al que se enfrentará por un boleto a la Copa Oro 2025 de la Concacaf.
Contra la selección caribeña Guatemala sostendrá dos encuentros en la ronda preliminar; el primero es el viernes 21 de marzo (19 horas) como visitante, y el segundo, el martes 25 a las 18.30 en condición de local.
Guatemala actualmente se encuentra en Estados Unidos, donde disputó su último partido, por lo que tendrá que hacer algunos viajes hasta que finalmente conozca el resultado de la eliminatoria contra Guyana.
La agenda de la selección de Guatemala antes de enfrentar a Guyana
La escuadra que dirige el técnico Luis Fernando descansará en Florida hasta el martes 18 de marzo.
El entrenador mexicano busca que sus jugadore estén recuperados luego del esfuerzo físico realizado contra Honduras y utilizará los días lunes 17 y martes 18 para trabajar y recuperar a sus futbolistas.
Finalmente Guatemala viajará de EE. UU. el miércoles 19 con dirección a Barbados, sede del enfrentamiento contra Guyana. La Bicolor planea aterrizar en dicho país ese mismo día para utilizar el jueves 20 para su reconocimiento de cancha y último entreno previo al duelo que será el viernes 21 a las 19 horas.
Tras haber completado el partido de ida de la ronda preliminar, Luis Fernando Tena y sus pupilos emprenderán el trayecto de Barbados hacia Guatemala el sábado 22.
El plan es que Guatemala aterrice ese día y que pueda llegar en optimas condiciones al encuentro del martes 25 en el estadio Cementos Progreso.
Eso quiere decir que Guatemala habría recorrido alrededor de siete mil kilómetros en un lapso de tan solo nueve días en los que habría jugado tres partidos.