Quién es el «Tuerto», el más buscado por Estados Unidos y la «mente maestra» del narcotráfico

Quién es el «Tuerto», el más buscado por Estados Unidos y la «mente maestra» del narcotráfico

La captura de Cristhian Estuardo Vaides Fion, también llamado alias «el Tuerto» o «la mente maestra» ha dado mucho de que hablar, surgiendo dudas como ¿Quién es?, ¿a qué se dedicaba?, ¿Por qué lo capturaron?, y a continuación te explicamos su historial. Vaides es un presunto narcotraficante de origen guatemalteco, encargado de transportar grandes cantidades […]
05/04/2025 05:00
Fuente: La Hora 

La captura de Cristhian Estuardo Vaides Fion, también llamado alias «el Tuerto» o «la mente maestra» ha dado mucho de que hablar, surgiendo dudas como ¿Quién es?, ¿a qué se dedicaba?, ¿Por qué lo capturaron?, y a continuación te explicamos su historial.

Vaides es un presunto narcotraficante de origen guatemalteco, encargado de transportar grandes cantidades de presunta cocaína por varios países de América, y quien tenía activa un circular roja de Interpol.

EL MÁS BUSCADO

Según el medio Infobae Colombia, «El Tuerto» es uno de los capos del narcotráfico más buscados en Guatemala y Estados Unidos y donde es requerido por la Corte del Distrito Este de Texas.

Tras una larga búsqueda por parte de las autoridades, fue hasta este 4 de abril, en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el departamento de Antioquia, Colombia.

Era buscado por el delito de fabricación y comercialización de presunta cocaína, con el propósito de ser introducido a Estados Unidos.

Su captura se dio durante un operativo de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL de la Policía Nacional de Colombia, con la colaboración de la Fiscalía General de la Nación y el apoyo de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA).

Quién es el
Alias «El Tuerto». Foto La Hora: Policía de Colombia
EL CONTRATISTA DEL ESTADO

Vaides como se explica en la nota de La Hora «La «mente maestra» del narcotráfico en Centroamérica, obtuvo millonarios contratos del Estado en Guatemala» es propietario de la Constructora HV según los registros de Guatecompras, se le reportan 12 adjudicaciones en 2023 por Q93 millones 778 mil 582.

Cabe destacar que fue en 2023, cuando más dinero tuvo recibido por contratos, algunos de estos fueron otorgados por las municipalidades de Cobán, San Pedro Carchá, Cahabón, los tres municipios de Alta Verapaz.

PUNTO DE PRODUCCIÓN

El coronel Hebert Noe Mejía Castro, director de la Dijín e Interpol de la Policía Nacional de Colombia, mencionó que Vaides era perteneciente a una organización que se dedicaba a la fabricación y empaquetado de drogas.

Estos laboratorios clandestinos se encontraban en las selvas de Colombia, desde donde se enviaba la droga por varios medios de mar y tierra.

Los medios utilizados eran lanchas rápidas, sumergibles, barcos pesqueros y cargueros, remolques de tractores, tractocamiones, explicó la policía colombiana.

Alias
Alias «El Tuerto». Foto La Hora: Policía de Colombia
PUNTO DE DISTRIBUCIÓN

El «El tuerto» delinquía principalmente en Guatemala, coordinando el transporte de grandes alijos de cocaína desde Colombia.

La distribución de esta droga, según la parte policial, era espacialmente hacia México, Guatemala, Costa Rica, Honduras y posteriormente introducirlo a Estados Unidos.

Ya cuando se efectuaban la operación y los destinatarios ya tenían consigo la cocaína, “las multimillonarias ganancias obtenidas por el envío de cocaína a los Estados Unidos, eran transferidas por la organización a los países por los que transitaba”, detalló el oficial.

HISTORIAL DELICTIVO

La función de Vaides dentro de la organización era la de coordinar la recepción de cargamentos de cocaína entregados en Panamá y Costa Rica por proveedores colombianos.

Según la investigación, alias “El Tuerto” para el año 2018 coordinó la venta de cargamentos de cocaína a otras redes de narcotráfico en precios que oscilaban entre los US$13 mil y US$14 mil por kilogramo.

Guatemalteco alias “El Tuerto” es detenido en Colombia por narcotráfico

***Con información de Infobae.