TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

VIDEOS: Huracán John tocó tierra en el sur de México y provoca fuertes lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional de México pidió a la población extremar precauciones.
El huracán John, de categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson, tocó tierra la noche del lunes en el estado de Guerrero, en el sur de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“El centro del huracán John, de categoría 3, tocó tierra a las 21:15 horas (locales) al sur-suroeste de Marquelia, estado de Guerrero, con vientos de 195 kilómetros por hora y rachas 220 kilómetros”, precisó el SMN.
#AvisoMeteorológico
Se prevén #Lluvias extraordinarias en #Guerrero y #Oaxaca, torrenciales en #Chiapas y #Veracruz, así como intensas en #Michoacán y #Puebla.Más información en: https://t.co/2584P4XhSGpic.twitter.com/pHlKh7YyGm
— Conagua (@conagua_mx) September 24, 2024
En su reporte, el organismo preciso que el huracán, décimo de la temporada del Pacífico y el segundo que pasa sobre territorio mexicano, se localizaba en tierra, a 10 kilómetros al este de Copala y a 40 kilómetros al noroeste de Punta Maldonado, ambos lugares en el estado de Guerrero.
🌪️⛈️ El huracán John de categoría 3 tocó tierra en México en el sur-sureste de Marquelia, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h y rachas de 220 km/h.
Reportan que más de 200,000 personas se quedaron sin electricidad en el estado mexicano de Guerrero tras el… pic.twitter.com/UB2QaANK5E
— Sepa Más (@Sepa_mass) September 24, 2024
⛈️El #huracán#John tocó tierra en #Marquelia, #Guerrero, con vientos de hasta 195 kilómetros por hora.
¡Hoy nadie dormirá esta noche en Guerrero!
En #Acapulco se preparan para los efectos del fenómeno meteorológico. pic.twitter.com/z06AMAQNbT
— Juan Meléndez (@juan_melendezzz) September 24, 2024
Los efectos de #John en #Acapulco esta madrugada. #TormentaTropical#huracán
Vista panorámica de la Marina vía @Albasuites
Para ver en vivo: https://t.co/eisPBcedkm
Video #timelapsepic.twitter.com/Mf9MjR682t— Webcams de México (@webcamsdemexico) September 24, 2024
Piden extremar precauciones
Tras golpear Guerrero, el huracán John se desplaza ahora hacia el norte. El reporte apuntó que la amplia circulación del ciclón generará lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 milímetros) en Oaxaca y Guerrero, y lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros) en Chiapas.
Además de lluvias puntuales intensas (75 a 150 milímetrosm) en Veracruz y Puebla; lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Tabasco; y avisó que las bandas nubosas de John reforzarán la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el centro del país, incluido el valle de México.
También pronosticó viento con rachas de 200 a 220 kilómetros por hora y oleaje de 5 a 7 metros de altura en el occidente de Oaxaca y oriente de Guerrero.
Debido a esas condiciones, el SMN mantiene una zona de prevención por efectos de huracán desde el este de Acapulco, Guerrero, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Bahías de Huatulco hasta Salina Cruz, Oaxaca.
El Meteorológico de México pidió a la población extremar precauciones, lo que incluyó a la navegación marítima, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.
Las autoridades mexicanas pronosticaron en mayo hasta 41 ciclones con nombre en el océano Atlántico y el Pacífico, de los que al menos cinco golpearían el país.
*Con información de EFE