CAI suspende inicio de actividades en Suchitepéquez y Escuintla ante alerta epidemiológica

CAI suspende inicio de actividades en Suchitepéquez y Escuintla ante alerta epidemiológica

Ciudad de Guatemala, 4 feb. (AGN).- Los Centros de Atención Integral (CAI), que dirige la Secretaría de Bienestar Social (SBS), suspendieron actividades en Suchitepéquez y Escuintla, derivado de la alerta epidemiológica emitida por Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). A través de un comunicado oficial, la SBS indicó: Se ha tomado la decisión […]
04/02/2024 11:18
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 feb. (AGN).- Los Centros de Atención Integral (CAI), que dirige la Secretaría de Bienestar Social (SBS), suspendieron actividades en Suchitepéquez y Escuintla, derivado de la alerta epidemiológica emitida por Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

A través de un comunicado oficial, la SBS indicó:

Se ha tomado la decisión de postergar el inicio del ciclo escolar 2024 en los CAI ubicados en los municipios de Mazatenango y Escuintla.

Mientras el resto de los centros a nivel nacional iniciarán el ciclo escolar el lunes 5 de febrero, dejando a discreción de los padres, madres o encargados enviar a sus hijos a estos centros mientras la alerta epidemiológica este activa.

Recomendaciones

Asimismo, informaron que, para asegurar el debido funcionamiento de los CAI, y para proteger a los menores que asisten a los mismos, se tomarán las siguientes recomendaciones:

  • Adoptar medidas adicionales de higiene para la preparación de alimentos.
  • Evitar la contaminación cruzada de alimentos crudos y cocidos mediante almacenaje idóneo.
  • Lavado correcto de manos previo a la preparación y consumo de alimentos.
  • Garantizar el consumo de agua segura (filtrada y hervida).
  • Mantener el control de y protocolo de manipulación de alimentos.
  • Guía de limpieza por parte de todo el personal de la secretaría.

Desde la secretaría se ratifica su compromiso por brindar a los CAI y los establecimientos a cargo de la SBS, las medidas y cuidados necesarios ante la alerta epidemiológica para la protección, resguardo y prevención de los niños, niñas y adolescentes de Guatemala.

Los síntomas

Además, se insta a la población a estar atenta a las alertas emitidas por el MSPAS, así como a prestar atención a la presencia de síntomas tales como:

  • debilidad de los músculos de la cara
  • sensación de hormigueo o adormecimiento en brazos y manos
  • debilidad progresiva en las piernas

Por esa razón, el MSPAS recomienda la suspensión de eventos masivos en los lugares donde se ha declarado la alerta poblacional, hasta concluir con la investigación.

La cartera de Salud también señaló que al 31 de enero se registraban 49 casos. De estos, 40 se han reportado en Suchitepéquez, 5 en Retalhuleu, 2 en Huehuetenango y 2 en Quetzaltenango.

Lea también:

Enfermedad neurológica aguda no se trasmite de persona en persona

bl/jm/dm