TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

«Alerta temprana de terremotos»: Así funciona la aplicación del Insivumeh
Ante los más de 37 sismos reportados este martes 8 de julio, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) instó a la población a informarse sobre estos fenómenos mediante la aplicación «Alerta Temprana para Terremotos». Según Edwin Rojas, director del Insivumeh, la aplicación cuenta con 32,400 usuarios, de los cuales un 25 […]
Enlace generado
Resumen Automático
Ante los más de 37 sismos reportados este martes 8 de julio, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) instó a la población a informarse sobre estos fenómenos mediante la aplicación «Alerta Temprana para Terremotos».
Según Edwin Rojas, director del Insivumeh, la aplicación cuenta con 32,400 usuarios, de los cuales un 25 % recibió notificaciones previas y el resto durante los sismos registrados.
El objetivo principal de esta App es alertar a la ciudadanía sobre sismos o terremotos en tiempo real. Es importante resaltar que no predice terremotos, pero sí permite una alerta temprana para que las personas tomen medidas preventivas.
¿CÓMO FUNCIONA LA APP?
El Insivumeh ha desarrollado esta aplicación para notificar actividad sísmica en tiempo real, a fin de resguardar la vida de los usuarios.
La herramienta utiliza algoritmos optimizados para detectar la localización y magnitud de un movimiento sísmico. Cuando el evento no representa una amenaza, emite una notificación normal; sin embargo, si el sismo es significativo, lanza una alerta rápida, que puede escalar hasta una tercera alerta sonora, dependiendo de la ubicación del usuario.
En promedio, el sistema necesita 20 segundos para detectar un sismo; a partir de ese momento se emite la alerta. No obstante, el tiempo efectivo de advertencia depende de la distancia del epicentro: cuanto más lejos esté el usuario del epicentro, mayor será el tiempo de anticipación.
Estos son los daños reportados por los sismos en Guatemala este 8 de julio
¿DÓNDE DESCARGARLA?
La aplicación está disponible de forma gratuita para sistemas Android y iOS, y puede descargarse desde sus respectivas tiendas de aplicaciones.
Para que funcione correctamente, se recomienda otorgar los siguientes permisos en el dispositivo:
Acceso a la ubicación.
No restringir el uso de batería.
Desactivar el modo “No molestar”.
Sismos GT: Suspenden clases y recomiendan teletrabajo en tres departamentos