TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Clima en Guatemala: cuándo entrará el primer frente frío de diciembre y cuáles son las temperaturas estimadas
El Insivumeh prevé el ingreso del primer frente frío de diciembre y estima cuándo podría afectar a Guatemala.
Las condiciones atmosféricas para este sábado 26 de noviembre permitirán un ambiente cálido y soleado en el día, aunque se prevé frío al caer la noche y durante la madrugada, de acuerdo con los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
A nivel nacional se presentarán pocas nubes que se alternarán con nubosidad dispersa durante el período a nivel nacional.
Además, se podrían presentar algunas lluvias dispersas de corta duración al final de tarde o noche sobre la Bocacosta, y despejados temporales en la región del Pacífico y Norte.
La neblina estará presente en Alta Verapaz y Chiquimula. La estación de Puerto Barrios, Izabal reporta un acumulado de lluvia de 2.00 mm.
El viento tendrá una dirección Norte y con un posible cambio hacia el Sur, al finalizar la tarde.
Frentes fríos
La presencia de frentes fríos están por llegar en los próximos días Guatemala. Se espera entre 13 y 16 durante la temporada de diciembre a marzo y cada uno de ellos podría durar de 3 a 7 días. Para el martes 15 de diciembre se prevé el ingreso de uno.
Los departamentos con temperaturas más bajas serán San Marcos, Huehuetenango, Quetzaltenango y Totonicapán, en los cuales el Insivumeh pronostica temperaturas de -6 a -4 grados, mientras que en el altiplano central presentará un estado climático de entre -3 a -1 grados y la ciudad capital estará entre 8 a 10 grados.
El incremento de la velocidad del viento norte podría llegar a 60 km/h en la ciudad capital, y donde se encañona, entre 80 y 100 km/h.
El Insivumeh recomendó que para esta temporada de frío la población se abrigue lo mejor posible, en especial en horas de la noche y madrugada.
El ingreso del frente frío pronosticado por el Insivumeh para el 15 de diciembre aumentará la posibilidad de lluvias en regiones del norte al centro del país.
En Izabal, Franja Transversal del Norte y Petén se prevén entre 15% y 25% más de lluvias de lo que habitualmente llueve en todo el año.