Allan Rodríguez, Felipe Alejos, Carlos López e Inés Castillo se oponen a reducción de salario de diputados

Allan Rodríguez, Felipe Alejos, Carlos López e Inés Castillo se oponen a reducción de salario de diputados

El ambiente en el Congreso de la República cada vez es tenso debido a diferencias por el anuncio de la junta directiva de dar marcha atrás al aumento del salario de los diputados. Como medida de presión para que no se apruebe la derogación de ese «beneficio», grupos de diputados coordinan que no se realicen […]
01/04/2025 13:58
Fuente: La Hora 

El ambiente en el Congreso de la República cada vez es tenso debido a diferencias por el anuncio de la junta directiva de dar marcha atrás al aumento del salario de los diputados. Como medida de presión para que no se apruebe la derogación de ese «beneficio», grupos de diputados coordinan que no se realicen plenarias para que no se debata ese punto en el Pleno.

Dichos grupos de legisladores que coordinan parte de la paralización del organismo Legislativo son Allan Rodríguez, de Vamos, Felipe Alejos, de Todos, Carlos López Girón (Valor) y su hijo Carlos López Maldonado (Cabal), como también el jefe del bloque de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), José Inés Castillo.

Se intentó tener comunicación con los legisladores pero no ha sido posible obtener respuesta de su parte.

Se buscó una postura de los diputados del bloque Vamos, Maynor Mejía Popol, Víctor Valenzuela y Héctor Aldana, para conocer si apoyarían la propuesta para derogar ese aumento de salario, pero no respondieron.

También se intentó contactar a integrantes de la bancada Todos. Mientras que Castillo desde que se aprobó dicho aumento de salario justificó que era merecido porque trabaja a diario y otros integrantes de la UNE argumentaron que ese aumento es debido a que se movilizan de sus distritos para el Congreso y deben hacer gastos adicionales.

Ausencia de la mayoría de jefes de bloque imposibilita plenarias en primera semana de abril

INASISTENCIA DE JEFES Y SUBJEFES IMPIDE DEROGAR AUMENTO DE SALARIO

La inasistencia de la mayoría de representantes de los bloques legislativos impidió que se realizara la instancia de jefes de bloque del 31 de marzo, donde se discutirían las agendas de las plenarias del 1 y 3 de abril.

Debido a que no se presentaron los jefes de los bloques de Vamos, Valor, Nosotros, Unionista, Comunidad Elefante, Todos, UNE, Cambio y Winaq, no habrá sesiones la primera semana de abril, lo cual atrasará que los diputados discutan y deroguen el incremento de salario, como lo sugirió la junta directiva y lo han presentado otros diputados.

En pasillo del Congreso de la República se rumora que los diputados no se presentarán al Pleno la semana del 7 al 11 de abril, a pesar de que mantienen citaciones a funcionarios en sus oficinas.

Mientras que otros diputados indicaron que aprobarían dar marcha atrás del aumento, pero recriminan a la junta directiva por esa decisión, ya que hubo una votación en el Pleno, que es la máxima autoridad del Congreso de la República.

Acción Ciudadana señala estrategia dilatoria para dar marcha atrás a aumento salarial de diputados