TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Por qué el huracán Melissa es considerado uno de los más peligrosos de la historia
Las autoridades de Jamaica calificaron al país como una “zona catastrófica” debido al paso del huracán Melissa, como un fenómeno de categoría 5.
Enlace generado
Resumen Automático
Múltiples análisis y datos de la Agencia Estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA) han señalado que el reciente huracán Melissa no solo es uno de los más peligrosos registrados, sino también uno de los más potentes que ha tocado tierra en los últimos 90 años.
Melissa llegó el 29 de octubre a Cuba, luego de golpear a Jamaica como un huracán de categoría 5. Los daños fueron tan graves que el ministro de Gobierno Local y Desarrollo Comunitario de Jamaica declaró al país como “una zona catastrófica”.
Otra de las zonas más afectadas fue Haití, donde al menos 20 personas han fallecido y 10 se encuentran desaparecidas en la localidad de Petit-Goâve.
Aunque el fenómeno se aleja poco a poco del Caribe, con vientos máximos de 160 kilómetros por hora, se dirige actualmente hacia las Bahamas, donde se prevé que provoque fuertes lluvias, vientos e inundaciones.
La NOAA ha detallado que ningún huracán o tormenta tropical ha tenido un impacto tan severo al tocar tierra como Melissa, que llegó a Cuba con vientos de hasta 300 kilómetros por hora.
11am EDT 29 Oct Key Messages for #Hurricane#Melissa:
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 29, 2025
Life-threatening conditions continue for #Cuba through this afternoon and for the #Bahamas through tonight. Hurricane conditions for #Bermuda now expected starting late Thursday.
Latest info at https://t.co/tW4KeGdBFbpic.twitter.com/GscqpvUyYb
Existen registros de otros fenómenos con vientos similares a los de Melissa, aunque estos permanecieron en los alrededores del océano Atlántico y Pacífico sin tocar tierra con la misma intensidad.
La NOAA indicó que en 2020 una tormenta registró cifras similares a las de Melissa, pero no se ha confirmado si alcanzó la misma fuerza al impactar tierra firme.
5am EDT Oct 29 Key Messages for #Hurricane#Melissa:
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 29, 2025
The Major Hurricane is now moving across E #Cuba & will affect the #Bahamas and the Turks and Caicos today with Hurricane conditions.
Latest info at https://t.co/tW4KeGe9uJpic.twitter.com/NX6J2VaYIH
Se trató de la tormenta Goni, que azotó Filipinas con vientos de velocidad aproximada a los de Melissa.
Sin embargo, la NOAA no ha precisado si Goni mantuvo esa intensidad al llegar al archipiélago.
Desde su fundación en 1842, la NOAA ha registrado al huracán Patricia como uno de los más potentes de la historia, con vientos de hasta 343 kilómetros por hora cuando se formó en el Pacífico, en 2015, la misma velocidad registrada por el tifón Nancy en 1961.
Pero ambos fenómenos alcanzaron esos registros en el océano, y al tocar tierra lo hicieron con menor intensidad.
Actualmente, Melissa es la quinta tormenta tropical de categoría 5 registrada en 2025, y las autoridades la consideran la más violenta hasta ahora, incluso por encima del tifón Ragasa, que se formó en septiembre y azotó el este de Asia con vientos de hasta 267 kilómetros por hora.
Lea también: Qué es un huracán, tifón, ciclón y depresión tropical y cuál es la diferencia