Gobierno se pronuncia por lo sucedido en citación a viceministra y dice que Codisra activó mecanismos

Gobierno se pronuncia por lo sucedido en citación a viceministra y dice que Codisra activó mecanismos

Gobierno afirma que respalda a la viceministra Bertha Zapeta tras citación en el Congreso que terminó en disputa por idioma indígena.

Enlace generado

Resumen Automático

04/07/2025 13:23
Fuente: Prensa Libre 

El secretario de Comunicación de la Presidencia, Santiago Palomo, en conferencia de prensa este viernes 4 de julio en el Palacio Nacional indicó que la viceministra Bertha Zapeta tiene el respaldo del Gobierno y que la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (Codisra) ya activó sus mecanismos tras lo sucedido en una citación a la que asistió la funcionaria.

El recién pasado 25 de junio, una tensa citación se registró en el Congreso entre los integrantes de la Comisión de Desarrollo Social y la viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, a quien los legisladores cuestionaron por responder en k’iche’ durante los señalamientos por el programa de Comedores Sociales.

En ese sentido, el 2 de julio, Codisra emitió un comunicado en el que manifestó “su preocupación ante las reiteradas acciones de discriminación y racismo de funcionarios hacia los pueblos indígenas”.

Aunque no se refirió al caso en específico, indicó que el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en Guatemala implica que el Estado asuma el compromiso de respetar y promover el ejercicio de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas que cohabitan en el país.

“Uno de esos derechos es la libre determinación a su propia organización social, política, cultural y económica. Por lo que todos los funcionarios públicos en el marco de sus funciones deben de acatar dichas disposiciones de carácter obligatorio”, remarcó.

Recordó que el reconocimiento de los pueblos indígenas está contenido en la Constitución Política de la República que establece: “Se reconoce el derecho de las personas y de las comunidades a su identidad cultural de acuerdo con sus valores, su lengua y sus costumbres”.

“Ningún cargo, ninguna investidura y ninguna inmunidad da el derecho a ejercer racismo y discriminación en contra de los pueblos indígenas en Guatemala. Desde Codisra se insta a las y los funcionarios públicos a abstenerse de violar los derechos humanos de los pueblos indígenas mediante el racismo y la discriminación”, afirmó.

Destacó que la Ley de Idiomas Nacionales establece que los servicios públicos deben de darse en el idioma de cada lugar.

Codisra agregó que en Guatemala la discriminación está tipificado como delito que será sancionado con prisión de uno a tres años y multa de Q500 a Q3 mil.

Qué pasó en la citación

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Desarrollo Social compartió un fragmento de lo ocurrido en esa citación.

En el video se observa primero al diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sergio Enríquez Garzáro, quien preside la sala legislativa, dirigirse a Zapeta: “¿Cuándo nuestro pueblo en Sololá va a tener comida?”.

Ante esto, Zapeta le respondió que están trabajando en tres municipios de ese departamento a través del Registro Social de Hogares, pero que aún no se ha implementado el programa de Comedores Sociales. En ese momento, el legislador volvió a cuestionar a la funcionaria, quien comenzó a responder, pero lo hizo en k’iche’.

“Con gusto me dirijo al pueblo de Sololá, que habla los idiomas kaqchikel, k’iche’ y tz’utujil. Me dirijo a ustedes en idioma k’iche’ para informarles que hemos llegado a la apertura de 97 comedores en diferentes departamentos y municipios. Para el departamento de Sololá, el equipo en territorio está llegando a visitar a los alcaldes para conversar con ellos y así llevar el programa social Comedor Social. Además, si algún interesado quiere coordinar con nosotros para trabajar, puede realizar sus solicitudes con el personal en Sololá”, expuso en k’iche’ la funcionaria. Esto provocó el enojo de algunos legisladores presentes en la citación.

Para leer más: Codisra denuncia a exreina de belleza por el comentario “qué indios tan estúpidos” que habría hecho en redes sociales

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

Noticias relacionadas

Comentarios