Impulsan curso para el manejo de residuos y desechos sólidos

Impulsan curso para el manejo de residuos y desechos sólidos

Ciudad de Guatemala, 15 may (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) impulsa un curso para el fortalecimiento de los conocimientos en cuanto a la gestión integral de residuos y desechos sólidos.  La cartera informó que el objetivo principal es proporcionar herramientas y crear conciencia a profesionales y gobiernos municipales sobre la importancia […]
15/05/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 15 may (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) impulsa un curso para el fortalecimiento de los conocimientos en cuanto a la gestión integral de residuos y desechos sólidos.

La cartera informó que el objetivo principal es proporcionar herramientas y crear conciencia a profesionales y gobiernos municipales sobre la importancia del tratamiento de los desechos. En ese sentido, lo que se busca que estos puedan aplicar las tecnologías y programas de gestión.

Esta formación está enfocada en el cumplimiento del acuerdo gubernativo 164-2021.

Además, se desarrolla en alianza con la Asociación Guatemalteca de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AGISA).

Sostenibilidad ambiental

De acuerdo con el presidente de la junta directiva de AGISA, esto se realiza en busca de promover la sostenibilidad ambiental y fomentar las buenas prácticas para el correcto manejo de residuos y desechos.

Lo anterior, implementando métodos para la recuperación y reciclaje de dichos elementos.

Por lo tanto, está dirigido al personal técnico y profesional de las municipalidades y mancomunidades para que estos conozcan los principios básicos de recuperación y disposición final.

Reglamento 164-2021

Este reglamento fue implementado en 2021 con el fin de reducir la contaminación del medio ambiente y mejorar la conservación de los ecosistemas.

Por medio de este se buscan establecer normas sanitarias y ambientales. Por lo tanto, se pretende que se apliquen para la gestión integral de los desechos y así garantizar la protección de la salud humana y evitar la contaminación.

Dicho acuerdo involucra a las 340 municipalidades, al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y al MARN.

Lea también:

Honduras destaca acciones de Guatemala para el saneamiento del río Motagua

ym/dc