Mineduc da inicio al Segundo Simulacro Escolar Nacional

Mineduc da inicio al Segundo Simulacro Escolar Nacional

Ciudad de Guatemala, 7 ago (AGN).- En el marco de gestión de riesgo, los estudiantes de la Escuela República de Francia, ubicada en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, llevaron a cabo el Segundo Simulacro Escolar Nacional, enfocado en evacuación por sismos. La actividad contó con la participación del Ministerio de Educación (Mineduc), […]
07/08/2023 18:31
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 ago (AGN).- En el marco de gestión de riesgo, los estudiantes de la Escuela República de Francia, ubicada en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, llevaron a cabo el Segundo Simulacro Escolar Nacional, enfocado en evacuación por sismos.

La actividad contó con la participación del Ministerio de Educación (Mineduc), delegados de la Cruz Roja guatemalteca, Cuerpo de Bomberos Municipales y la Coordinadora de Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

En tanto, el objetivo de la actividad es desarrollar las capacidades de todos los integrantes del sistema educativo nacional para la prevención, respuesta y recuperación en caso de una emergencia o un desastre.

Durante la actividad, la ministra de Educación, Claudia Ruíz, dijo:

Todos los centros han sido capacitados, la guía ha sido certificada por la Conred. El primer simulacro se llevó a cabo en abril, tuvimos la oportunidad de evaluarlo, tuvimos mejoras. Nos acompañan cuerpos de socorro como Cruz Roja, Bomberos Municipales y Conred, que nos acompañan en departamentos y municipios.

Práctica y evaluación

El Segundo Simulacro Escolar se lleva a cabo del 7 al 11 de agosto del presente año, cabe resaltar que es en todos los centros educativos públicos del país, en áreas urbanas y rurales. Esto en el marco del Sistema de Gobernanza para la Gestión de Riesgos y Desastres.

Asimismo, esta acción permite a los comités escolares poner en práctica y evaluar los procedimientos de prevención, preparación, respuesta y recuperación del sistema educativo.

Sin embargo, los centros educativos del sector privado llevarán a cabo los simulacros de 19 de agosto al 3 de septiembre del año en curso. La finalidad es la misma, medir y mejorar la respuesta ante desastres como sismos, erupciones volcánicas, entre otros.

Posteriormente, la ministra de Educación resaltó el trabajo para la prevención de desastres:

Por medio del plan Nacional de Simulacros Escolares y lineamientos para simulacros los centros educativos, tienen todas las herramientas para organizar, articular y poner en práctica las acciones establecidas en plan de seguridad escolar. Esto con la finalidad de salvaguardar la integridad física de todos los miembros de la comunidad educativa.

Fases de los simulacros

Planificación: se define la clase de evento.

Preparación: se capacita a la comunidad educativa sobre las acciones a realizar y funciones de cada miembro de las diferentes brigadas.

Ejecución: se practican las diferentes actividades planeadas.

Evaluación: se revisa que hayan cumplido con los objetivos del plan durante la ejecución y establece acciones de mejora de ser necesarias.

Le podría interesar:

Desfile de bicicarrozas alegra la Antigua Guatemala por Semana Mundial de la Lactancia Materna

jh/dc/dm