CC recibe informe del Congreso por acción del bloque VAMOS para retirar bancada a Semilla

CC recibe informe del Congreso por acción del bloque VAMOS para retirar bancada a Semilla

La Junta Directiva del Congreso respondió a la debida ejecutoria solicitada por VAMOS del amparo que habría establecido en definitiva el impedimento para un bloque legislativo de Semilla.
28/01/2025 18:43
Fuente: Canal Antigua 

La Corte de Constitucionalidad recibió el informe circunstanciado que fue requerido al Congreso de la República, en relación a la debida ejecutoria planteada por los diputados del bloque VAMOS, para revertir que Semilla sea bancada.

En cumplimiento del plazo otorgado por la Corte de Constitucionalidad, el Congreso de la República presentó el informe circunstanciado solicitado en relación con la debida ejecutoria planteada por los diputados del bloque VAMOS.

La acción busca revertir la decisión de la Junta Directiva del Congreso que reconoció al Movimiento Semilla como bloque legislativo.

El Departamento de Asuntos Jurídicos del Organismo Legislativo informó que el documento fue remitido el lunes 27 de enero a las 19:48 horas. La presentación responde a un supuesto incumplimiento de la sentencia emitida en abril de 2024, que establece lineamientos sobre la figura de los diputados independientes.

Por su parte, la diputada oficialista Laura Marroquín expresó su confianza en que la Corte tomará una decisión adecuada y resaltó la importancia de que se respete la actual condición del Movimiento Semilla como bancada legislativa.

El pasado domingo, los Diputados del bloque VAMOS, presentaron una debida ejecutoria en contra de los diputados integrantes de la Junta Directiva del Congreso, luego que según el documento, se violara el amparo en definitiva que anteriormente dio la CC para que los diputados electos por el Movimiento Semilla no puedan ser bloque legislativo, por una orden de cancelación del juez Fredy Orellana.

De acuerdo con la acción, los legisladores se basan en la sentencia del amparo 472-2024, numeral 111, que se les otorgó en abril de 2024, cuando la máxima corte indicó que los congresistas oficialistas eran independientes y los cuales no podrían integrar Jefes de bloque, presidir comisiones de trabajos o pertenecer a Junta Directiva.

Ahora dependerá de los Magistrados de la máxima corte quienes tomen una decisión al respecto, caso que estará a cargo de la togada Dina Ochoa y que en caso de otorgar el amparo provisional, podría significar el despojo de su inmunidad decisión los integrantes de la Junta Directiva del Congreso, encabezada por Nery Ramos.

Por Bryan Choy