FECI presenta nuevas pruebas en caso “Corrupción Semilla”

FECI presenta nuevas pruebas en caso “Corrupción Semilla”

Según la fiscalía, se detectaron que durante la segunda vuelta de votaciones hubo irregularidades atribuibles a personal del TSE.

Enlace generado

En el Juzgado Séptimo Penal se llevó a cabo una audiencia este miércoles 19 de junio en la cual la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) presentó nuevas pruebas en el marco de la investigación que realiza dentro del caso denominado “Corrupción Semilla”, que consta de tres fases.

En la audiencia, los delegados de la referida oficina, a cargo de Rafael Curruchiche, solicitaron que se tomara control jurisdiccional de nuevos hechos que tienen relación con el expediente judicial y que corresponden a la segunda vuelta electoral 2023.

“Con los medios de investigación se establecen las irregularidades e ilegalidades atribuibles a personal del Tribunal Supremo Electoral de dos formas específicas”, destacó el Departamento de Información y Prensa del Ministerio Público (MP).

Durante la diligencia se expuso que el Departamento de Informática del TSE permitió el ingreso al Sistema TREP, a pesar de que, según los fiscales, debían de protegerlo de personas extrañas y no contratadas por el TSE.

El segundo aspecto que se destacó es que supuestamente fueron los mismos funcionarios públicos los que realizaron “las ilicitudes” dentro del sistema.