Dan seguimiento a Protocolo de Contingencia Migratoria en Izabal

Dan seguimiento a Protocolo de Contingencia Migratoria en Izabal

Izabal, 18 de mar. (AGN). – La Mesa Departamental de Migración y Protección de Izabal sostuvo un encuentro con la finalidad de dar seguimiento al Protocolo de Contingencia Migratoria. Se trata del primer taller para la construcción colectiva de protocolo dando continuidad al proceso iniciado en 2023. El taller se centró en generar espacios de […]
18/03/2024 09:50
Fuente: AGN 

Izabal, 18 de mar. (AGN). – La Mesa Departamental de Migración y Protección de Izabal sostuvo un encuentro con la finalidad de dar seguimiento al Protocolo de Contingencia Migratoria.

Se trata del primer taller para la construcción colectiva de protocolo dando continuidad al proceso iniciado en 2023.

El taller se centró en generar espacios de reflexión-acción, en el que los participantes fortalecen los conocimientos construidos desde su propia experiencia, con nuevas propuestas basadas en la gestión de procesos, cuyo éxito depende de la capacidad para que logren generar las organizaciones.

Lo anterior, busca definir sus propias competencias y la forma en que estas se articulan para reducir el riesgo de desastres y atender de forma eficiente las crisis migratorias y personas migrantes en situaciones de emergencias que puedan presentarse en el departamento de Izabal.

Los alcances

Durante el desarrollo del taller, se espera unificar criterios y prácticas de trabajo que faciliten la identificación de acciones, procedimientos y lineamientos de trabaj.

Además, fortalecer las acciones para que de manera eficiente se coordinen comuniquen y ejecutar acciones diversas que aporten en la reducción del riesgo de desastres y la atención de emergencias desde cada una de las organizaciones participantes.

Los participantes

Esta mesa está integrada por instituciones de Gobierno, seguridad y organizaciones no gubernamentales.

El objetivo general de este protocolo es contar con un instrumento práctico que oriente la atención, asistencia y protección de personas migrantes en tránsito de manera interinstitucional.

Las autoridades informaron que el protocolo también permite orientar y referenciar la atención, asistencia y protección a efecto de salvaguardar la integridad.

De esa cuenta, establece procesos para brindar asistencia de albergue, alimentación, atención en salud, agua, higiene y saneamiento.

Con información de Ariel Morales

Lea también:

Planifican reunión ordinaria de la Plataforma Territorial de Diálogo para la Reducción del Riesgo de Desastres

jm/