TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Día del Árbol en Guatemala: 10 árboles frutales que puede plantar en casa
En Guatemala se celebra el Día del Árbol con el fin de generar conciencia sobre su importancia y la reforestación en el país. A continuación, le compartimos 10 opciones de árboles frutales que puede cultivar en su hogar.
Enlace generado
Resumen Automático
Las plantas, los árboles y la naturaleza pueden generar en los seres humanos una conexión que les brinde paz y seguridad, además de mejorar la calidad de vida. Con el objetivo de fomentar las campañas nacionales de reforestación a nivel estudiantil, en el 2003 se declaró que cada 22 de mayo se conmemore el Día del Árbol en Guatemala.
Según autoridades del Museo de Historia Natural, esta fecha busca generar conciencia sobre la importancia de los árboles nativos y de los bosques, los cuales contribuyen a la diversidad biológica del país.
Por ello, el decreto 30-2003 estableció como símbolo del Día del Árbol al árbol nacional: la ceiba.
Si bien no todos tenemos el privilegio de vivir cerca de un entorno natural con árboles y plantas, sí es posible adaptar nuestros espacios para incluir vegetación en ellos.
10 opciones de árboles para plantar en casa
En entrevista con Prensa Libre, publicada en el 2024, el agrónomo del Vivero y Café La Escalonia, Juan Carlos Torres, explicó que el cuidado de las plantas puede convertirse en una terapia para relajarse y compartir con la familia.
Sin embargo, antes de adquirir una planta, la bióloga Sofía Cabañas recomienda plantearse: ¿qué tan dispuestos estamos a cuidar un árbol o una planta?
Esto se debe a que algunas especies requieren más cuidados que otras. Cabañas aconseja visitar viveros especializados, ya que en ellos se conoce lo que necesita cada especie, y se puede explicar el cuidado que requiere la planta que se escoja.
Existen, sin embargo, algunas recomendaciones que pueden adaptarse a su espacio:
- Árbol de limón
- Árbol de naranja
- Árbol de mandarina
- Árbol de manzana o pera
- Árbol de mora
- Árbol de ciruela
- Árbol de fresa
- Árbol de papaya
- Árbol de nance
- Árbol de níspero

La ingeniera agrónoma Rocío Morales señala que es importante considerar el clima del lugar donde se desea sembrar. “Tenemos que ver qué especie se adapta a cada lugar. En zonas frías se sugiere el durazno, la ciruela y la manzana, mientras que en áreas más calurosas crecerán bien la manzana rosa, el chicozapote criollo y el banano enano, por dar algunos ejemplos”, indicó.
Algunas de estas especies pueden sembrarse en macetas, pero otras requieren espacios más amplios.
Es importante recordar que, como todo ser vivo, las plantas necesitan cuidados y atención. Es necesario podarlas para favorecer su crecimiento, así como estar pendientes de la calidad de la tierra y del espacio donde se adaptan.
Si los árboles se siembran en macetas, al no tener libertad total en el recipiente, deben regarse dos veces por semana y fertilizarse una vez al mes.