Hernán “el Bolillo” Gómez y prensa salvadoreña arremeten contra el arbitraje ante Panamá

Hernán “el Bolillo” Gómez y prensa salvadoreña arremeten contra el arbitraje ante Panamá

El gol anulado en la primera parte a los locales encendió las críticas, y tras el pitazo final, Hernán Darío “Bolillo” Gómez no ocultó su malestar por las decisiones.

Enlace generado

Resumen Automático

11/10/2025 10:50
Fuente: Prensa Libre 

El Salvador cayó 1-0 en casa ante Panamá por la tercera jornada de la eliminatoria mundialista, en un encuentro que estuvo marcado por la polémica arbitral. El gol anulado en la primera parte a los locales encendió las críticas, y tras el pitazo final, Hernán Darío “Bolillo” Gómez no ocultó su malestar por las decisiones que condicionaron el partido.

El técnico colombiano cuestionó principalmente la diferencia de criterios mostrada por el cuerpo arbitral desde los primeros minutos. “Son cosas que no sé por qué no nos las pitan. Por ejemplo, en el inicio del partido hay dos hombres muy importantes nuestros como Landaverde y Cerritos que inmediatamente reciben amarilla. El partido fue mucho roce, mucho choque en los primeros minutos y las amarillas fueron para nosotros, para ellos no”, declaró con evidente inconformidad.

La acción más discutida llegó en los minutos finales de la primera parte, cuando El Salvador había conseguido adelantarse tras un error defensivo panameño. Un choque entre dos jugadores visitantes dejó la pelota servida para el delantero salvadoreño, que definió con clase ante el portero. Sin embargo, el VAR intervino y anuló el tanto por una supuesta falta previa y un posible fuera de lugar.

Gómez lamentó la interpretación arbitral en esa jugada, señalando que la decisión pudo haber sido tomada en cualquier sentido. “Ya vi el video del gol que nosotros hacemos. Ese gol uno lo puede anular o lo puede pagar. Depende de cómo quiso tomar la decisión el árbitro. Lo mismo pasa con el gol que nos hacen. Al final fue decisión de ellos”, expresó con resignación.

Más allá de la controversia, el seleccionador reconoció el trabajo de Panamá y destacó la diferencia de procesos entre ambas selecciones. “Panamá es un equipo que tiene siete años de trabajo, con jugadores que llevan mucho tiempo jugando juntos. Es un equipo con más elaboración que el nuestro”, comentó, subrayando la experiencia de los canaleros.

El “Bolillo” también hizo autocrítica sobre el rendimiento de su equipo, al considerar que no tuvieron la solidez defensiva mostrada en otros encuentros. “El nuestro es un equipo más fuerte, tiene orden, pero hoy no tuvo la coordinación de otros partidos, no tuvo los respaldos. Ya deben saber ustedes por qué”, señaló, aunque evitó profundizar en sus críticas.

El entrenador insistió en que, pese a las adversidades, El Salvador cuenta con elementos para competir, pero necesita mayor consistencia. “No que erramos con muchas cosas. Hay que mejorar. Son detalles que en partidos así marcan la diferencia”, afirmó.

Con la derrota, El Salvador se quedó sin sumar en esta jornada y complicó sus aspiraciones de meterse en la pelea directa por la clasificación. El próximo compromiso será decisivo al enfrentar a Guatemala por la cuarta jornada en el estadio Cuscatlán, y el reto de Gómez será recuperar la confianza de un plantel golpeado por la polémica arbitral y la falta de resultados.