Eliminatorias rumbo al Mundial: los futbolistas más jóvenes de la Selección de Guatemala

Eliminatorias rumbo al Mundial: los futbolistas más jóvenes de la Selección de Guatemala

En la convocatoria de Luis Fernando Tena figuran tres futbolistas que destacan por ser los más jóvenes del plantel que buscará la ansiada clasificación a una Copa del Mundo.

Enlace generado

Resumen Automático

02/09/2025 08:00
Fuente: Prensa Libre 

Durante la noche del pasado sábado 30 de agosto, el director técnico mexicano Luis Fernando Tena anunció la convocatoria de la Selección de Guatemala para las primeras dos jornadas de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), rumbo a la Copa del Mundo del 2026.

El entrenador norteamericano convocó a 24 futbolistas: tres guardametas, siete defensores, ocho mediocampistas y seis atacantes, con la esperanza de sumar seis puntos en los dos primeros partidos que disputará la Azul y Blanco en la tercera y última ronda de las clasificatorias: contra El Salvador, como local, y ante Panamá, como visitante.

De los 24 convocados, el futbolista de mayor edad es el delantero del Milton Keynes Dons, Nathaniel Mendez-Laing, de 33 años. Con ello, la media de edad de la Bicolor es de 26 años ycuatro meses, por lo que se trata de una de las selecciones guatemaltecas más jóvenes que han disputado eliminatorias mundialistas en las últimas décadas.

Sin embargo, en la convocatoria de Luis Fernando Tena figuran tres futbolistas que destacan por ser los más jóvenes del plantel que buscará la ansiada clasificación a una Copa del Mundo, considerando que dos de ellos ni siquiera habían nacido cuando la Selección Nacional estuvo más cerca de lograr ese objetivo, rumbo a Alemania 2006.

Los futbolistas más jóvenes de la Selección guatemalteca

Carlos Aguilar: 18 años

Nacido el 25 de octubre del 2006, Carlos Aguilar es el futbolista más joven que integra el plantel de Luis Fernando Tena para las eliminatorias mundialistas, con 18 años y 10 meses. El joven lateral de Municipal vive un momento especial en su carrera y ahora se prepara para asumir nuevos retos, por lo que compartió sus emociones y metas.

“Para mí es un sueño vestir estos colores. Ahora toca seguir trabajando. Nadie me ha regalado nada. He luchado por cada paso y estoy aquí gracias al trabajo. Espero aprender de todo lo bueno que tienen para enseñarme”, señaló el juvenil, convencido de que este gran paso es parte de un nuevo camino que ha construido con esfuerzo.

El defensor Carlos Aguilar lucha por el balón durante el partido entre Jamaica y Guatemala en Kingston. (Foto Prensa Libre: AFP)

Lea más: ¿Quiénes son los técnicos a los que se enfrentarán Guatemala y Luis Fernando Tena?

Olger Escobar: 18 años

Nacido el 11 de septiembre del 2006 en la ciudad de Boston, Massachusetts, a tan solo nueve días de cumplir 19 años, Olger Escobar es el segundo futbolista más joven de la Bicolor. No obstante, a pesar de su edad, el extremo derecho es uno de los jugadores de mayor calidad en la Selección guatemalteca, y lo demostró en la Copa Oro.

La joven promesa del CF Montreal canadiense fue elegido el Mejor Jugador Joven de la Copa Oro 2025, gracias a sus destacadas actuaciones en la competición internacional. Escobar fue uno de los futbolistas clave para que la Azul y Blanco llegara a las semifinales, ya que anotó dos goles y participó en cuatro partidos del torneo.

El mediocampista Olger Escobar mueve el balón durante el partido de la Copa Oro entre EE. UU. y Guatemala en Misuri. (Foto Prensa Libre: AFP)

Rudy Muñoz: 20 años

Nacido en el municipio de San Miguel Petapa el 6 de febrero del 2005, Rudy Muñoz comenzó su carrera profesional con el CSD Municipal, uno de los equipos más importantes de Centroamérica, donde se formó en la academia antes de debutar con la escuadra roja a los pocos meses de haber cumplido 17 años, en el Clausura 2022.

El mediocampista de 20 años recibió su primera convocatoria juvenil para el Campeonato Sub-20 de Concacaf en 2022, donde disputó cinco partidos y logró la clasificación al segundo Mundial Sub-20 en la historia de Guatemala. Ese torneo le abrió la puerta a su primera convocatoria a la Mayor en el 2025, con la que debutó ante Honduras.

Rudy Muñoz de Guatemala patea el balón en la Copa Oro 2025. (Foto Prensa Libre: AFP)