TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

#ALas845: Se inician audiencias de revisión de escrutinios ordenadas por la CC
Salvador Biguria y Pablo Guerra analizaron el primer día de presentación de impugnaciones y examen de actas electorales establecidas en fallo de la CC.
En el espacio de análisis de ALas845, Salvador Biguria, integrante de la Misión de Observación Electoral; y Pablo Guerra, del Movimiento Cívico Nacional, examinaron el inicio de las audiencias de revisión de escrutinios en el Parque de la Industria.
Biguria, con amplia experiencia en procesos electorales, adujo que el único objetivo de la audiencia de revisión es la ratificación o no de las impugnaciones.
“Son impugnaciones que ya fueron presentadas ante la junta receptora de votos el día de las elecciones. Sí existe una apertura de las cajas electorales, pero para revisar la presencia del voto impugnado y que el revisor califique si procede la impugnación”, dijo, al explicar sobre si es legal abrir los contenedores que resguardan las papeletas electorales.
Guerra criticó que algunas Juntas Electorales accedieran a abrir los recipientes al nomás empezar con las audiencias.
“Pero creo que es clara la CC de que se debe realizar el cotejo, pero no de entrada abrir las cajas electorales para un recuento de votos. Lo más importante es la prontitud en lo que se deben adjudicar los resultados. El recuento existiría si hay una duda luego de haber hecho ese cotejo de las actas”, señaló.
Ambos también aludieron a un riesgo en la resolución de la Corte de Constitucionalidad que, a sus criterios, estableció un nuevo procedimiento, llegando a “legislar”.
“Me preocupa que los magistrados de la CC entraron a legislar en la resolución. Definir un procedimiento que no está en ley, es abrir la caja de pandora. La preocupación es que se rompa la columna vertebral del sistema electoral. Si empezamos a abrir cajas, en ese ambiente, sería un desastre”, dijo Biguria.
En esa línea, Guerra también señaló: “Estamos preocupados porque se judicializa y se pone en duda el trabajo de los ciudadanos. Además, que la CC venga y cambie las reglas del juego. Resguardar el orden constitucional es lo más importante. La fecha para la segunda vuelta se debe realizar sí o sí. Los integrantes de las juntas son amedrentados y amenazados. Estuvimos allí y es un acoso por parte de los fiscales”, resaltó.