Proyecto fortalece capacidades para el procesamiento del cardamomo

Proyecto fortalece capacidades para el procesamiento del cardamomo

Quiché, 6 nov (AGN).- Fortalecer las capacidades de procesamiento de cardamomo en áreas de producción de Ixcán, Quiché, fue el objetivo de un taller desarrollado por el Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) del Ministerio de Economía. La dependencia informó que la actividad se efectuó en el marco del programa […]
06/11/2022 06:00
Fuente: AGN 

Quiché, 6 nov (AGN).- Fortalecer las capacidades de procesamiento de cardamomo en áreas de producción de Ixcán, Quiché, fue el objetivo de un taller desarrollado por el Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) del Ministerio de Economía.

La dependencia informó que la actividad se efectuó en el marco del programa Cadenas de Valor, con el propósito de preparar a los productores para el acceso a mercados nacionales e internacionales. La inducción abarcó los siguientes temas:

  • proceso de trasformación primaria del cardamomo
  • identificación de nuevos mercados
  • comercialización del producto a mejores precios
  • mecanismos para fortalecer la calidad

Se contó con 40 participantes, quienes ampliaron sus conocimientos y adquirieron nuevos para hacer más competitiva su actividad.

Julio Ruano, del programa Cadenas de Valor, hizo ver que los beneficiarios aprendieron sobre transformación primaria y secado y clasificado de la semilla, entre otros temas.

El objetivo es que al presentar un producto de mayor calidad puedan incursionar en el mercado internacional. El entrevistado resaltó que para ello es necesario el cumplimiento de los estándares correspondientes.

Importancia

Según el Comité de Cardamomo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), el país es uno de los mayores exportadores del grano, el cual se cultiva en los siguientes departamentos:

  • Huehuetenango
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Izabal
  • Quiché

Se estima que entre octubre de 2021 y septiembre pasado se exportaron unas 48 mil 500 toneladas del producto. Para el próximo año, se espera superar esa cifra.

El cardamomo guatemalteco se distribuye en grano y en pequeños envases que llegan hasta los mejores supermercados, restaurantes y cocinas del mundo, se lee en el sitio web de la entidad.

También destaca que en el territorio hay más de 300 mil pequeños agricultores que se dedican a la producción del grano, para quienes esta actividad representa el 100 % de sus ingresos.

Por ello, el Gobiernocuenta con varios programas de apoyo, para optimizar el cultivo y reforzar las capacidades en la comercialización local y la exportación.

Lea también:

Apoyo a las Mipyme impacta en economía y turismo de tres departamentos

kg/ir